EE UU ha lanzando mil ataques contra los hutíes en Yemen en dos meses con cientos de víctimas

3 de mayo de 2025
2 minutos de lectura
Rebeldes hutíes participan en una manifestación contra Estados Unidos e Israel en medio de las crecientes tensiones con Washington, | Fuente: EP

Los ataques hutíes han afectado gravemente el tránsito marítimo por el Canal de Suez, obligando a muchas compañías a tomar rutas más largas y costosas alrededor de África

Estados Unidos ha lanzado más de 1.000 ataques aéreos contra objetivos hutíes en Yemen desde mediados de marzo como parte de una campaña intensificada que responde a los ataques del grupo yemení Ansar Allah contra Israel y embarcaciones en el Mar Rojo. Los hutíes han disparado numerosos misiles contra barcos desde el inicio de la guerra en Gaza, afectando gravemente una de las rutas comerciales más importantes del mundo.

El Ministerio de Defensa británico informó que el martes pasado, fuerzas de Reino Unido y Estados Unidos realizaron una operación conjunta contra instalaciones hutíes al sur de Saná utilizadas para fabricar drones. Este tipo de ofensivas aéreas nocturnas por parte de EE UU se han convertido en algo habitual desde principios de 2024.

Según el Pentágono, los ataques han eliminado a combatientes y líderes hutíes, y han destruido infraestructuras clave como centros de mando, sistemas de defensa aérea y depósitos de armas. Estas acciones forman parte de la “Operación Rough Rider”, que incluye fuerzas de los portaaviones USS Harry S. Truman y USS Carl Vinson.

258 muertos

Los ataques han dejado al menos 258 muertos, según datos de Ansar Allah citados por AFP, aunque la BBC no ha podido verificar esa cifra. Un reciente ataque estadounidense en el noroeste de Yemen habría causado la muerte de 68 personas en un centro de detención, presuntamente migrantes, lo cual ha generado denuncias de víctimas civiles.

Estados Unidos ha reconocido las acusaciones sobre víctimas civiles y ha abierto una investigación para evaluar los daños. Imágenes difundidas por medios hutíes muestran los estragos de los bombardeos, incluyendo cuerpos sin vida y edificios en ruinas en la zona de Sadá, una ruta frecuentada por migrantes africanos que buscan llegar a Arabia Saudita.

Los ataques hutíes han afectado gravemente el tránsito marítimo por el Canal de Suez, obligando a muchas compañías a tomar rutas más largas y costosas alrededor de África. El grupo forma parte del «Eje de la Resistencia» liderado por Irán y justifica sus ataques como apoyo a los palestinos en la guerra de Gaza.

La ofensiva aérea comenzó bajo la administración de Joe Biden en enero de 2024, pero Donald Trump, tras asumir su segundo mandato, ha intensificado las acciones, prometiendo «destruir completamente» a los hutíes y amenazando a Irán si no cesan los ataques. También ha vuelto a designar al grupo como «Organización Terrorista Extranjera».

Yemen sigue sumido en una grave crisis desde 2015, cuando los hutíes tomaron el control del noroeste del país, provocando la intervención de una coalición liderada por Arabia Saudita y apoyada por EE UU La guerra ha causado más de 150.000 muertos, ha desplazado a casi cinco millones de personas y ha dejado a la mitad de la población en necesidad de ayuda humanitaria.

*Información de El Observador.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Seis meses de prisión para la joven que decía ser Madeleine McCann: su padre dice que está «enferma» y «necesita ayuda»

La desaparición de la niña británica en 2007 en el Algarve portugués continúa siendo uno de los misterios más mediáticos…

Julia Roberts y Luca Guadagnino hablan de ‘After the Hunt’ 

Guadagnino coincidió e insinuó que su colaboración podría continuar: “Para mí, ella es la encarnación del cine”…

«Renuncie, señora Sheinbaum…». El desgarrador vídeo de una joven sobre ‘el pasotismo’ de la presidenta de México ante la violencia más atroz

"No ha tenido usted los huevos de decir el nombre de Carlos Manso" (un alcalde azteca recientemente asesinado), refiere Jessica…
El Congreso de Perú declara "persona non grata" a la presidenta de México Claudia Sheinbaum

El Congreso de Perú declara «persona non grata» a la presidenta de México Claudia Sheinbaum

El gobierno peruano rompió relaciones diplomáticas con México a raíz del asilo concedido a la exjefa de gabinete Betssy Chávez…