Una de cal y otra de arena

23 de abril de 2025
1 minuto de lectura
Tales de Mileto. | Flickr

Tales de Mileto se cayó a un pozo por mirar a las estrellas y una anciana le dijo: “¿Pretendes descubrir lo que hay en el cielo y no te has dado cuenta de lo que hay debajo de tus pies?”

En el libro de los Hechos de los Apóstoles también aparecen unos ángeles recriminando a los galileos: “Qué hacéis ahí mirando al cielo”. Y en la última conferencia que Ortega y Gasset ofreció en Buenos Aires, rogó a los argentinos que se dejaran de utopías y fueran a las cosas, al trabajo que dignifica, al cauce que organiza tanta riqueza como allí se ha recibido.

Sin embargo, si no miramos con los ojos de arriba lo que sucede aquí abajo, todo resulta intrascendente y pobre, chato y desgraciado. Me quedo y les ofrezco este poema de Manuel Falces:

 Al hacer fotografías / me he apropiado / de los cielos y de la tierra, / de rostros, muebles, / animales y murallas… / Después, como si fuera Merlín, / los transformaba.

Se necesitan cada día ojos nuevos para mirarlo todo y prescindir del barro.

Pedro Villarejo

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Casa Labra

Cada vez que visito Madrid busco la forma de saborear los bacalaos de Casa Labra, junto a la Puerta del…

Los ojos en el agua

Dicen que fue Hesíodo el primer poeta que explicó, a su manera, el origen del mundo.…

Seminarista muerto

Se corrió la voz en el pueblo como un reguero de sombras: Antonio, el hijo de los Quesada, que estudiaba…

La fe que no se acaba

Según las estadísticas, serían más de dos mil quinientas millones de personas las que festejamos la Pascua de Resurrección de…