Nueva norma en comedores escolares: platos precocinados solo una vez al mes

7 de abril de 2025
1 minuto de lectura
Comedor escolar |EP

Croquetas, pizzas y otros platos ultraprocesados desaparecerán casi por completo de los comedores, según la nueva normativa de Consumo que busca una alimentación infantil más sana y equitativa

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 avanza en un Real Decreto que revolucionará los menús escolares. La medida estrella limitará los alimentos ultraprocesados a una única ración mensual, con el objetivo de fomentar una alimentación más equilibrada para los escolares. Croquetas, pizzas y rebozados dejarán de ser protagonistas habituales en los comedores.

Entre las claves de la nueva normativa también destaca la inclusión de más frutas y verduras de temporada (mínimo un 45% del total), el uso obligatorio de un 5% de productos ecológicos y el refuerzo de alimentos como legumbres y cereales integrales. Además, se promoverán los alimentos de proximidad para reforzar la sostenibilidad y apoyar las economías locales.

Menos azúcar, más legumbres

El ministro Pablo Bustinduy ha defendido la medida señalando que “comer sano no debe depender de cuánto ganen tus padres ni de dónde vivas”. El propósito del decreto es garantizar una dieta equilibrada durante las cinco comidas semanales que muchos niños realizan en sus centros escolares, asegurando condiciones de igualdad en todo el país.

La normativa también prohibirá las bebidas azucaradas durante las comidas, alineándose con las recomendaciones de salud pública. El objetivo final es mejorar los hábitos alimentarios desde edades tempranas, en un entorno en el que millones de estudiantes hacen gran parte de sus comidas diarias.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Investigadores españoles identifican una proteína «clave» para la metástasis del cáncer colorrectal

Destacan los investigadores que el hallazgo aporta nuevos conocimientos sobre el papel de TMOD2 en la progresión del cáncer colorrectal…

Cómo mantener las articulaciones sanas y flexibles, según los expertos

Las principales articulaciones, como las de la cadera, el hombro, la rodilla y el codo, contienen un líquido que nutre…

Las muertes por avispa asiática se deben casi siempre a intoxicaciones masivas y no a reacciones alérgicas

Ante la localización de un nido, debe contactarse con el servicio de emergencias 112 para que personal especializado se encargue…

Los problemas de sueño pueden ser una señal temprana de ‘bullying’ infantil’

Un menor con insomnio tiende a estar más irritable, impulsivo e hipersensible, lo que incrementa su vulnerabilidad La psicóloga María…