La otra mitad

2 de abril de 2025
1 minuto de lectura
Don Antonio Machado.

Rafael Guillén, el otro poeta granadino, es uno de mis favoritos, especialmente cuando recuerda que él cree mucho más en la otra mitad que esconde lo visible. Rafel cree  más en el alma que en lo que ve, aunque el alma aparece sin decirlo en los efluvios del comportamiento. Pero también oculta maravillas y sorpresas que, de aparecer juntas al mismo tiempo, llenarían de frondosos jardines la vida.

A don Antonio Machado acudo cada vez que pienso y es él la fuente constante de sabiduría diaria que, para cada circunstancia, abre su boca con la frescura del agua: “Confiamos en que no será verdad nada de lo que pensamos”. Espero que tampoco lo sea mucho de lo que vivimos, porque es tan vulgar, monótono, rancio, manipulado el asunto diario de la política y sus consecuencias que, para salir del veneno, es preciso alcanzar las orillas del alma y creer, como Guillén, en lo dichosamente invisible con la esperanza de que alguna vez aparezca del todo. Poesía, contemplación y tapones en los oídos son mis consejos para escuchar un poco de música.

La vida interior sigue a la espera del mejor alumbramiento.

pedrouve

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Sentido del humor

Afortunadamente en España hemos desarrollado con cierta elegancia eso que llamamos sentido del humor, gracias al cual pudimos sobrevivir a…

Malena

Soy un gustador riguroso de los tangos, de su música, de su poesía…

Espantando palomas

A aquellas palomas disfrazadas sólo el adiestramiento de la democracia y del derecho pudieron espantarlas…

Fariseos, saduceos y escribas, las tres figuras clave en la antigua Palestina

Los esenios surgieron alrededor del año 150 a.C. bajo la dirección del llamado "Maestro de la Justicia"…