Inician restauración del mural ‘Historia de Michoacán’ de Juan O’Gorman

27 de marzo de 2025
1 minuto de lectura
Historia de Michoacán |Excelsior

El INBAL pone en valor esta emblemática obra mural como parte del homenaje por los 120 años del nacimiento del artista

El emblemático mural Historia de Michoacán, pintado por el arquitecto y artista mexicano Juan O’Gorman, será restaurado en los próximos días por el equipo técnico del Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble (Cencropam). La obra se encuentra en la Biblioteca Gertrudis Bocanegra de Pátzcuaro y forma parte de las actividades para conmemorar los 120 años del nacimiento de uno de los referentes del arte mural mexicano del siglo XX.

Pintado en 1942, el mural narra pasajes clave de la historia del pueblo purépecha, la resistencia durante la conquista, así como momentos decisivos de la Independencia y la Revolución Mexicana. O’Gorman optó por una narrativa visual poderosa, que combina la estética del muralismo con una profunda carga simbólica y social.

El recinto que alberga esta obra es un tesoro en sí mismo. La Biblioteca Gertrudis Bocanegra ocupa lo que fuera un antiguo templo agustino del siglo XVI. Fue remodelado en los años 30 por impulso del presidente Lázaro Cárdenas para albergar un espacio de conocimiento abierto a la comunidad, según una información de Juan Carlos Talavera publicada en Excelsior.

Un legado monumental

Juan O’Gorman dejó una huella indeleble en el arte y la arquitectura mexicana. Además de este mural, es ampliamente reconocido por los murales de la Biblioteca Central de Ciudad Universitaria y los mosaicos del Centro SCOP, íconos del arte público nacional.

El objetivo de la intervención, según informó el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), es garantizar la conservación del mural a largo plazo y permitir que nuevas generaciones aprecien su valor histórico y artístico. La restauración se suma a una serie de iniciativas destinadas a preservar el legado cultural de México y rendir homenaje a uno de sus artistas más trascendentes.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Fariseos, saduceos y escribas, las tres figuras clave en la antigua Palestina

Los esenios surgieron alrededor del año 150 a.C. bajo la dirección del llamado "Maestro de la Justicia"…

Un implante cerebral permite que una mujer consiga hablar al traducir su pensamiento a voz

La paciente perdió la capacidad de hablar tras sufrir un derrame cerebral en el tronco del encéfalo hace 20 años…
IA para entender el comportamiento de los espectadores de cine 

Abril llega cargado de cine: los estrenos más esperados en España

Para los amantes de la acción y la aventura, 'Guillermo Tell' se estrena el 4 de abril, ofreciendo una nueva…

‘Tierra de nadie’, una «oda a la amistad» que busca ser una cinta de «antihéroes»

Elejalde considera interesante que un narco o asesino escriba un guion o incluso lo dirija y cuente de qué va…