El 8M de Errejón, Monedero y Ábalos

7 de marzo de 2025
2 minutos de lectura
El 8M de Errejón, Monedero y Ábalos
Manifestación estudiantes por el 8M en Madrid. /EP

Me da la impresión que este 8M, Día Internacional de la Mujer, no va a ser un plato de buen gusto para algunos dirigentes políticos, y especialmente mujeres. Acostumbrados a presidir pancartas reivindicativas de los derechos de la mujer, me pregunto cómo lo llevarán sujetos como Íñigo Errejón o Monedero, o incluso el exministro José Luis Ábalos.

Los tres representan, o lo han hecho, a formaciones que como Podemos, Sumar o el PSOE son abanderadas del feminismo, partidos que se han distinguido por denunciar la injusticia el machismo o, como lo llama la líder de Podemos, Ione Belarra, del “asqueroso patriarcado”, y los tres están en la actualidad en procesos judiciales abiertos que los investigan por todo lo contrario de lo que han predicado, casi siempre con vehemencia y hasta beligerancia contra los que a su juicio no les seguía el paso para defender a la mujer contra el maltrato y el abuso.

Íñigo y Monedero soportan denuncias de agresión sexual y el tercero, el exministro Ábalos, por diferentes motivos que tienen una historia sórdida detrás porque eligió a una señorita de un catálogo de prostitutas, y siguiendo el camino de la tradición más rancia del machismo, le puso un piso para que estuviese disponible para prestar servicios. Eso sí, le puso un piso carísimo y eso y otras maneras generosas de corresponder se pagaban, al parecer con fondos públicos.

Que feo todo. Ábalos por cosificar a la mujer y los muchachos de Podemos y Sumar por tratar a la mujer como objetos a los que sobar y agredir sin miramientos. ¡Qué importante es creerse el discurso y los valores que se predican! Cuando no es así y personas tan significadas como éstas hacen cosas así, se proyecta a la sociedad una idea equivocada de que todos mienten y que todo es mentira. No hay nada más lejos de la realidad y no hay que dejarse llevar por el comportamiento indeseable de unos cuantos.

 Ellos, que siempre han ido en cabeza del 8M, estarán hoy escondidos y la pregunta es si las actuales dirigentes de sus partidos harán lo mismo porque en la Corte se dice que ellas supieron de las denuncias y no hicieron lo suficiente, de hecho, no hicieron nada.

Ejemplos como los de estos políticos arruinan el trabajo que desde hace años se ha hecho y se hace por políticas de igualdad y el derecho de las mujeres, aunque por fortuna el peso del 8M va mucho más allá y supera el de estos malos ejemplos. Las conquistas de la mujer en la sociedad española son ya muy valiosas, pero todavía insuficientes y fechas como la de este sábado recuerdan la obligación de perseverar hasta que llegue el día en el que no sea necesario festejar nada porque la normalidad será absoluta y los prejuicios habrán desaparecido. Bien estará que algunos gestos feministas no generen confusión en esa ansiada normalidad.

1 Comment Responder

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Leonor visita las ruinas de Panamá y se funde en un abrazo con la reina Letizia

La princesa de Asturias visitó Panamá la Vieja junto a sus compañeros del buque “Juan Sebastián Elcano”, en su primera…

El misterio final del entierro de Gene Hackman: tumba anónima, familia rota y una herencia en disputa

El actor falleció en silencio junto a su esposa, sin testamento claro ni reconciliación familiar. Sus hijos exigen respuestas y…

Gigi Hadid y Bradley Cooper confirman su romance con apasionado beso

Los rumores sobre su relación venían circulando desde octubre de 2023, cuando fueron vistos cenando juntos en Nueva York…

Las contraseñas débiles ponen en riesgo la seguridad digital global

Una experta recuerda que tras las claves se almacena información personal y confidencial, como datos bancarios, correos o fotografías Un…