Una exposición fotográfica conmemora el 125 aniversario del nacimiento de Luis Buñuel

22 de febrero de 2025
1 minuto de lectura
Una fotografía de Luis Buñuel junto a Carole Bouquet y Ángela Molina. | EP

El público que se acerque a ver la presentación podrá completar la visita con la degustación de un Buñueloni, cóctel creado por el cineasta

La Academia de Cine y el Centro Buñuel de Calanda (Teruel) conmemoran el 125 aniversario del nacimiento de Luis Buñuel con la exposición Buñuel, tras las cámaras que, a través de la mirada de diferentes fotógrafos, muestra al realizador en su actividad como realizador cinematográfico.

En total, la muestra comprende 24 fotografías de Buñuel. La exposición se puede visitar a partir de este jueves 20 de febrero hasta el próximo 12 de junio en el Café de la Academia.

El presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez-Leite, y el alcalde de Calanda, José Alberto Herrero, han sido los encargados de inaugurar esta muestra conmemorativa. En esta selección fotográfica se puede ver a Buñuel inmerso en el rodaje de algunas de sus películas más emblemáticas y también a populares rostros de su cine como Silvia Pinal, María Félix, Fernando Rey, Jean Servais, Catherine Deneuve, Ángela Molina o Carole Bouquet, entre otros.

«Son fotos estupendas de la filmografía de nuestro más grande cineasta, varias de ellas inéditas, que no se habían visto nunca fuera de Calanda. Luis Buñuel hizo pocas películas en España, casi toda su filmografía se desarrolló entre México y Francia y aquí están representados todos estos periodos», ha destacado el presidente de la Academia en la apertura de este acto.

Por su parte, el alcalde de Calanda ha agradecido a la Academia su colaboración para traer a la capital esta muestra. «En Calanda conmemoramos este año el 125 aniversario del nacimiento de Buñuel y el 25 aniversario del Centro Buñuel de Calanda. Para nosotros este año es muy especial y lo empezamos a celebrar aquí», ha afirmado.

La entrada es gratuita y la exposición se ubica en el Café de la Academia precisamente porque, según las entidades organizadoras, los bares eran espacios que Buñuel defendía y en los que se sentía muy a gusto. El público que se acerque a verla podrá completar la visita con la degustación de un Buñueloni, cóctel creado por el cineasta, que se pondrá a la venta en el Café durante el periodo en el que esté la exposición en sus versiones con y sin alcohol.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La Momia resucita en el cine con Laia Costa y Jack Reynor como protagonistas

El nuevo reboot de terror de New Line Cinema inicia rodaje esta semana en Irlanda y llegará a los cines…

Fariseos, saduceos y escribas, las tres figuras clave en la antigua Palestina

Los esenios surgieron alrededor del año 150 a.C. bajo la dirección del llamado "Maestro de la Justicia"…

Un implante cerebral permite que una mujer consiga hablar al traducir su pensamiento a voz

La paciente perdió la capacidad de hablar tras sufrir un derrame cerebral en el tronco del encéfalo hace 20 años…
IA para entender el comportamiento de los espectadores de cine 

Abril llega cargado de cine: los estrenos más esperados en España

Para los amantes de la acción y la aventura, 'Guillermo Tell' se estrena el 4 de abril, ofreciendo una nueva…