RTVE reacciona a la polémica de Lalachus en las Campanadas: «La humorista no tenía intención de ofender»

27 de enero de 2025
1 minuto de lectura
Lalachus y David Broncano. | EP

Una espectadora asegura que «la diversidad religiosa se ha visto afectada por el uso incorrecto de una imagen fuera de contexto»

RTVE Responde arranca su temporada hablando sobre la polémica de la actriz y cómica española Lalachus, Laura Yustres, por enseñar a cámara una estampita religiosa fusionada con la vaquilla de Gran Prix, y su presentadora, la Defensora de la Audiencia de RTVE, Rosa María Molló, ha asegurado que «la humorista no tenía intención de ofender».

«Este tipo de polémicas son tremendamente desagradables, porque el creador, en este caso la humorista, no tenía esa intención, pero ha habido una parte de la población que se ha sentido muy ofendida», ha indicado Molló cuando entrevistaba a la catedrática de periodismo especializada en semiótica y estudios culturales, Asunción Bernárdez, de la Universidad Complutense de Madrid.

A raíz de la polémica que generó la imagen mostrada por Lalachus, muchas personas criticaron la acción y a la cadena pública, especialmente en redes sociales.

Este programa de RTVE Responde muestra el testimonio de una espectadora, Montserrat Esteban, quien ha asegurado que «la diversidad religiosa se ha visto afectada por el uso incorrecto de una imagen religiosa fuera de contexto». Ha indicado que, de cara a las campanadas próximas, «sería bueno reflexionar sobre el respeto y sus límites más allá de la creación artística o de la libertad de expresión».

Libertad de expresión

«Los españoles pagamos impuestos para una televisión pública, plural, respetuosa, de buen gusto y que tengan cabida todas las sensibilidades», ha reclamado Esteban.

Preguntada por Molló dónde está el límite de la libertad de expresión, Bernárdez ha señalado que, a su parecer, está en «la intención».

«Creo que el límite está en la intención. Si utilizas un símbolo religioso con el objetivo de denostar a la iglesia o la gente creyente ahí puede haber una ofensa. Pero analizando el contexto de cómo se ha producido, a mí no me da la sensación de que se haya utilizado esa imagen para ofender, sino como para reunir un símbolo que es muy tradicional, que es un símbolo religioso de la cultura española con la televisión», ha apuntando Bernárdez.

1 Comment Responder

  1. Las cosas no son como uno piensa que son, sino como son, independientemente de quien las piense.

    Lo sagrado no entra en el ámbito de lo opinable, sino en lo profundamente respetable. Y esta señora / señorita, con presentadores y guionistas, sólo están facultados para pedir perdón en serio y enmendar sus desatinos.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Volverá a la pantalla el personaje de Paul Walker en la franquicia 'Fast and Furious'

Volverá a la pantalla el personaje de Paul Walker en la franquicia ‘Fast and Furious’

Se estrenará la undécima entrega de la saga donde traerán de vuelta al personaje de Brian O'Conner…

Las lujosas mascotas de los artistas colombianos: razas exclusivas y precios millonarios

El perro del artista Maluma, un dóberman europeo color marrón puede alcanzar un valor de hasta 3.500 euros, es decir,…
Rihanna brilla durante la premier de 'Los Pitufos' en Bélgica

Rihanna brilla durante el estreno de ‘Los Pitufos’ en Bélgica

La artista protagoniza una nueva entrega que mezcla animación con actores reales…
Cerdán declara en el Supremo por los presuntos amaños de obra pública entre gritos de "corrupto" y "sinvergüenza"

El juez decreta prisión para Santos Cerdán, ex número 2 de Pedro Sánchez, y añade más delitos de los que pedía el fiscal

El ex dirigente del PSOE asegura que todo obedece a una conspiración política porque ha sido él quien ha negociado…