Un país que es la suma de todo y de todos

17 de diciembre de 2024
3 minutos de lectura
Un país que es la suma de todo y de todos
Escena del nuevo anuncio de Campofrío con personajes ilustres españoles /FI

Entre la broma y el sarcasmo, entre la ironía o la nostalgia, el nuevo anuncio navideño de Campofrío no deja la ternura de un país que se reencuentra, que ha cambiado pero que permanece en esencia en lo importante: en su gente, en los grandes ilustres de nuestra Historia que van desde Valle Inclán o Isabel la Católica a José Luis López Vázquez, Eugenio y Sara Montiel.

Son todos los que están, aunque no puedan estar todos los que son, y así el anuncio que se ha convertido en un clásico navideño, ahonda en nuestras raíces, en la identidad de un país grande que lo es por lo que fue y por lo que será gracias a nombres magistrales y al talento de una sociedad única en el mundo que está dotada de una personalidad reconocible, aunque pase el tiempo.

Se oyen las voces de Gila que sigue preguntando entre el follón de la Gran Vía “si es el enemigo”; de la entrañable Gloria Fuentes que sueña en rimas, de las de dos íntimos enemigos como Quevedo o Luis de Góngora, o la inmortal Sara Montiel, que sigue fumando mientras espera con la mueca de sonrisa de una diosa.

Verlos así, juntos, aunque sea en un anuncio, despierta la sensación de grandeza de un país capaz de reírse de sí mismo si se mira a través de un espejo, y de pararse un momento a pensar qué ha pasado y pasa en la forja de una tierra cosida a jirones y páginas de oro.

La agencia creativa This Is Libre reivindica de esta forma la fortaleza del carácter español, como lleva haciendo desde hace años la marca de alimentación que recurre al humor y a las emociones para que la mezcla de ambas cosas resulte explosiva, y lo consigue. Y deja una lección en el aire, el mensaje de la llamada a la unidad desde la pluralidad, de la fortaleza que da cuando todos reman hacia el mismo lado, de la suma en la identidad. ¡Cuánto por aprender en un solo anuncio!

Somos la suma de todo y de todos y no hay que perderlo de vista, y tampoco despreciarlo porque el patrimonio es valioso. En todo caso aprender de errores y no repetirlos. Esa es nuestra oportunidad y con frecuencia olvidar el pasado es arruinar nuestra historia.

De entre todos los personajes que habitan en la memoria, unos cuantos son elegidos para ‘regresar’ al mundo real que dejaron atrás, y se encuentran que donde había un teatro hay ahora una tienda de calcetines y ropa chic, new now…, y donde había una librería su espacio lo ocupa un local de carcasas de móvil, que, lógico, a Gila no le vale para su clásico teléfono negro. Y así se encuentran con una ciudad llena de kebab, franquicias y restaurantes orientales, o la vivienda en la que nació Quevedo convertida en un piso turístico. Isabel la Católica les pregunta perpleja qué dónde han ido y Valle Inclán responde ante la mirada de sorpresa de Fofó que no tienen ni la más remota idea.

Es entonces cuando el anuncio toca fibra y entran los acordes de ‘Eres tú’, de Mocedades, para que Gila recuerde que quedaba la gente, la gente solidaria que ayuda y ofrece su apoyo, que es un guiño memorable a lo ocurrido en Valencia con la presencia de miles de voluntarios, pero no solo a eso, porque se trata de llamar la atención de los valores de un pueblo inmenso que ofrece un plato de comida y una sonrisa “con lo que está cayendo”.

Es entonces cuando Fofó descubre que habían ido a casa, que estaban en casa. Sí, puede que un lugar de contradicciones, pero un hogar, el de todos. “Identidad lo llaman -dice Gila- eso que hace que sepas donde estás por muy grande que sea el enemigo”.

Afirma Mónica Moro, directora creativa de This is Libre, que el trasfondo del anuncio, el revivir a esos personajes responde a que, aunque «ya no están con nosotros, cada uno tiene un alto impacto en la construcción de nuestra identidad por lo que significaron en nuestra cultura tan única o por su mirada en nuestras ciudades», y así, volviendo al pasado a través de ellos, recordando con humor quiénes eran, cómo eran y por qué fueron lo que fueron, Campofrío lleva al espectador a un viaje donde la sonrisa no falta, pero la emoción tampoco.

Amén Campofrío.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

¿Fue consentido el beso de Rubiales a Jenni?

¿Fue consentido el beso de Rubiales a Jenni?

A ver. En el superfamoso caso de la jugadora de fútbol Jenni Hermoso y del ex presidente de la Real…
Trump, como elefante en cacharrería

Trump, como un elefante en cacharrería

El presidente norteamericano, Donald Trump, es la perfecta definición del elefante que entra en cacharrería. Cuando alguien piensa en esa…
Las 48 horas frenéticas en la vida del fiscal general

Las 48 horas frenéticas en la vida del fiscal general

Este martes es un día importante para el futuro profesional del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. En realidad…
¿Debe aumentar España su aportación a la OTAN?

¿Debe aumentar España su aportación a la OTAN?

Desde que llegó Trump a la Casa Blanca todo se ha precipitado y en Europa revolotean inquietudes que tienen que…