Raphael: “Los artistas de reguetón desaparecen igual que aparecen porque no llegan a la gente”

23 de noviembre de 2024
1 minuto de lectura
Raphael, durante la presentación de su álbum ‘Ayer... aún’
Raphael, durante la presentación de su álbum ‘Ayer... aún’ en las oficinas de Universal | EP

El cantante presenta su nuevo disco ‘Ayer… Aún’ y aprovechó la ocasión para mostrar su opinión frente a temas diversos

El cantante Raphael ha expresado su opinión sobre el reguetón, considerándolo «música de cachondeo» y asegurando que «no llega» al público de forma profunda, lo que explica, en su opinión, por qué muchos artistas de este género “desaparecen igual que aparecen”. «Hace unos años me preguntaron por el reguetón y dije que había que darle tiempo. Ya lo hemos hecho, y no. Viene un cantante, tiene un éxito enorme y al año siguiente ni se le escucha. Porque a la gente no le llega, le llega para menearse y el momento de fiesta, pero después se olvida», declaró en una entrevista con Europa Press.

Con 86 discos grabados a lo largo de su carrera, Raphael lanza ahora Ayer… Aún, grabado en París, en el que rinde tributo a la chanson francesa y a sus exponentes como Édith Piaf y Charles Aznavour. El álbum se abre con una versión de La vie en rose, aunque para él, el mundo actual «no es de ese color rosa».

Reflexión sobre el cambio climático

«Hay que vivir, pero estamos destrozando el planeta», reflexionó Raphael, criticando las consecuencias visibles del cambio climático y señalando eventos recientes como las temperaturas inusualmente altas en Valencia e Ibiza. Aun así, el artista se muestra optimista, creyendo que «todavía hay tiempo para que los expertos inviertan la tendencia y detengan el daño que le hacemos a la Tierra».

A pesar de su trayectoria, Raphael afirma que le queda «todo por hacer». Destaca que lo esencial es encontrar temas que le apasionen. «Si no me gusta lo que hago, no puedo transmitirlo. Me tiene que encantar para poder transmitirlo al público», aseguró.

El cantante ha apostado por hacer este homenaje a la música francesa porque siempre ha sido una influencia importante para él. «Es la música que escuchaba desde niño, fue mi base», señaló, añadiendo que, aunque la canción francesa ha perdido popularidad mundialmente, conserva su «elegancia».

Como es costumbre, Raphael cerrará el próximo año con conciertos en Sevilla y Madrid, con dos presentaciones en el WiZink Center, donde lleva 15 años seguidos. Allí interpretará algunos de sus clásicos villancicos, como La canción del tamborilero. «Mariah Carey solo hace eso. Se ha retirado de la vida pública y solo hace Navidad. Lo mío es de otoño, invierno, primavera y verano», bromeó, refiriéndose a su compromiso con su carrera musical durante todo el año.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Naomi Campbell, la eterna supermodelo que desafía el tiempo entre pasarelas, maternidad y controversias

La modelo desafía el tiempo: madre por gestación subrogada, activa en la moda y marcada por controversias judiciales, sigue siendo…

Kim Kardashian revive el horror del atraco: «Pensé que iba a morir»

La empresaria declaró en el juicio por el robo sufrido en París en 2016: “Supe que me iban a violar…

EE UU planea un escudo espacial con rayos láser para frenar misiles enemigos, inspirado en el modelo israelí

Entre los elementos que conforman ese sistema está La Flecha, diseñada para interceptar misiles balísticos fuera de la atmósfera…

“Nepo babies”: la élite joven que triunfa en el espectáculo gracias a su apellido

Figuras como Sofia Coppola, Kate Hudson o Dakota Johnson han construido carreras exitosas siguiendo los pasos de sus famosos padres…