Un ciclo en apoyo de la mujer rural lleva el cine a 332 localidades españolas

23 de noviembre de 2024
2 minutos de lectura
Cine en apoyo de la mujer rural
Fotograma de la pelÍcula 20.000 especies de abejas, proyectada en el ciclo. /INICIA FILMS

Organizado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha contado con 61.000 espectadores en su edición más ambiciosa

Un ciclo en apoyo de la mujer rural ha llevado el cine a 332 localidades españolas. Organizado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha contado con 61.000 espectadores en su edición más ambiciosa, marcada por lo ambicioso de su propuesta y por la gran acogida obtenida. La cifra de seguidores duplica a la del año anterior y permite dimensionar el salto cuantitativo y cualitativo que ha
supuesto el ciclo.

Según la secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García Bernal, se ha convertido en uno de los mayores ejercicios de acceso cultural universal en España. Organizado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en colaboración con el Ministerio de Cultura y el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), el ciclo ha demostrado el poder del cine como herramienta de cohesión social, al alcanzar un nivel de accesibilidad inédito en entornos rurales y comunidades diversas.

500 proyecciones

Con más de 500 proyecciones y 200 actividades complementarias, el ciclo se ha convertido en un auténtico movimiento cultural en el que han colaborado también más de 50 asociaciones, fundaciones y agentes locales. Las proyecciones se han realizado en 332 localidades de toda la geografía española, a las que han llegado películas que proponen un relato alternativo sobre la mujer rural. El ciclo ha recalado también en 131 residencias de mayores, así como en colegios e institutos.

La secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García, considera que esta séptima edición del Ciclo Nacional de Cine y Mujeres Rurales no solo marca “un antes y un después” en la accesibilidad cultural, sino que también reafirma el compromiso por “un acceso equitativo y universal a la cultura”. Al mismo tiempo renueva la convicción del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de
seguir reivindicando la riqueza del mundo rural y de visibilizar las contribuciones y desafíos de las mujeres que lo sostienen.

Donde el cine no existe

Para Rocío Mesa, directora de Secaderos, una de las películas proyectadas, «gracias a este ciclo las películas viajan a pueblos donde el cine en comunidad es o bien inexistente, o una completa rareza, generando encuentros, actividades y sinergias entre las mujeres rurales que trascienden la pantalla y siembran el terreno del pensamiento colectivo con la semilla de la cultura”. “Es fundamental entablar un
diálogo con las espectadoras que más pueden empatizar con estas historias y el ciclo lo hace posible”, resalta.

Actividades paralelas

Exposiciones fotográficas, debates, mesas redondas, conciertos, cinefórums, degustaciones de productos locales, talleres y encuentros han sido algunas de las actividades complementarias del ciclo, programadas para impulsar el diálogo sobre realidades y desafíos a las que se enfrentan las mujeres rurales, con una visión contemporánea y despojada de estereotipos.

Han destacado las citadas presentaciones y coloquios con directores y directoras de películas con gran reconocimiento nacional e internacional, como Estíbaliz Urresola, autora de ‘20.000 especies de abejas’, película con la que resultó ganadora de Biznaga de Oro a Mejor Película Española en la edición 26 del Festival de Málaga; o Jaione Camborda, directora de O Corno, que ganó la Concha de Oro
en el 71 Festival de San Sebastián.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Volverá a la pantalla el personaje de Paul Walker en la franquicia 'Fast and Furious'

Volverá a la pantalla el personaje de Paul Walker en la franquicia ‘Fast and Furious’

Se estrenará la undécima entrega de la saga donde traerán de vuelta al personaje de Brian O'Conner…

Las lujosas mascotas de los artistas colombianos: razas exclusivas y precios millonarios

El perro del artista Maluma, un dóberman europeo color marrón puede alcanzar un valor de hasta 3.500 euros, es decir,…
Rihanna brilla durante la premier de 'Los Pitufos' en Bélgica

Rihanna brilla durante el estreno de ‘Los Pitufos’ en Bélgica

La artista protagoniza una nueva entrega que mezcla animación con actores reales…
Cerdán declara en el Supremo por los presuntos amaños de obra pública entre gritos de "corrupto" y "sinvergüenza"

El juez decreta prisión para Santos Cerdán, ex número 2 de Pedro Sánchez, y añade más delitos de los que pedía el fiscal

El ex dirigente del PSOE asegura que todo obedece a una conspiración política porque ha sido él quien ha negociado…