La mayoría de los fallecidos por la DANA estaban dentro de casas o garajes

18 de noviembre de 2024
1 minuto de lectura
Un hombre participa en la recogida de escombros en una zona afectada por la DANA, a 16 de noviembre de 2024, en Paiporta, Valencia. | Fuente: Carlos Luján / EP

Las oficinas de atención ‘ante mortem’ de la Policía Nacional y la Guardia Civil mantienen 13 expedientes activos por desaparición

La DANA que afectó la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre ha dejado, hasta ahora, 218 víctimas mortales. La mayoría de los fallecidos se encontraron en espacios cerrados, con 65 en el interior de viviendas y 32 en garajes. En áreas abiertas, la mayor cantidad de víctimas se hallaron en campos (24) y calles (21).

Estos datos, difundidos provisionalmente este domingo por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV), describen los lugares en los que se localizaron los cuerpos, según el Centro de Integración de Datos (CID). Cabe señalar que estas cifras podrían ajustarse a medida que se completen más análisis y se crucen datos adicionales.

Más de la mitad de los cadáveres se recuperaron en espacios cerrados, principalmente en viviendas y garajes. También se encontraron 10 fallecidos en residencias, uno frente a una residencia, seis dentro de coches, dos debajo de vehículos y uno en una furgoneta.

Cuatro personas fallecieron después de haber ingresado en hospitales. En las playas de El Saler, Pinedo y Sueca se hallaron tres cuerpos, de acuerdo con el informe preliminar del TSJCV.

En sótanos se localizaron cuatro cadáveres, uno de ellos en el de un supermercado; además, hubo dos en estacionamientos de supermercados, uno en el parking de una tienda, otro en un aparcamiento subterráneo y otro en una parcela junto a una residencia.

Más localizaciones

Otros lugares donde se hallaron víctimas fueron barrancos (3), árboles (3), ascensores (2), terrazas de viviendas (2), acequias (2) y L’Albufera, con una persona en la acequia y otra en el parque natural.

Se registraron fallecidos en un arrozal (1), un polígono industrial (1), una parcela de polígono (1), un bajo comercial (1), un jardín (1), una iglesia (1), en vías de tren (1), cerca de las vías (1), en una finca rústica próxima a las vías (1), un rellano (1), una rambla (1), un poste de teléfono (1) y un polideportivo (1).

Hasta el último reporte, las oficinas de atención ante mortem de la Policía Nacional y la Guardia Civil, junto con los forenses, mantienen 13 expedientes activos por denuncias de desapariciones.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Michelle Obama presenta ‘The Look’, un libro que va mucho más allá de la moda

Como primera mujer negra en ocupar el rol de primera dama, Obama sabía que todos sus movimientos serían analizados…

La declaración de amor de Óscar Casas a su pareja Ana Mena

“A esta chica tan guapa, te quiero”, expresó tímidamente, mientras sostenía la mano de Ana Mena…

Fotografían a Ana de Armas junto a un atractivo inversor en Los Ángeles

La actriz parece decidida a retomar su vida con normalidad, sin preocuparse por la futura reunión profesional con Cruise…
Pelayo

La catedrática de Constitucional Paloma Binglino recibe el ‘XXXI Premio Pelayo’ de manos del presidente del tribunal Cándido Conde-Pumpido

Más de 500 personas, la mayoría juristas, han asistido al acto, celebrado en el Casino de Madrid…