Dos DANAS y dos respuestas diferentes

14 de noviembre de 2024
1 minuto de lectura
Dos DANAS, dos respuestas diferentes
Una persona camina con un paraguas bajo la lluvia. / Rober Solsona - Europa Press

En el espacio de dos semanas España ha sufrido con toda la crudeza que se pueda imaginar, y sufre aún, los efectos de dos DANAS, curiosamente en las mismas zonas del Mediterráneo, el litoral malagueño y el valenciano. Decimos sufre aún porque como recoge este periódico, Málaga y Valencia permanecen en alerta roja y con el miedo en el cuerpo.

Dos ‘Danas’ en dos semanas pero dos respuestas diferentes. Y la clave está en la respuesta a las preguntas que podemos y debemos hacernos: ¿Hemos aprendido algo de la tragedia de Valencia? ¿Qué ha cambiado entre una y otra en la gestión de los recursos? Personalmente creo que hay un antes y un después en este país en las respuestas sociales y políticas ante una emergencia.

Del caos y la desorganización, del rifirrafe político entre administraciones por las diferencias de color en sus gestores, del indecente retraso en la toma de decisiones en la primera DANA que va desde la hora en la que se comunica la alarma a la población hasta la gestión de ayudas y recursos, en la DANA que causó ayer el caos en Málaga, y que esta madrugada ha tenido en vilo a las poblaciones valencianas, ha habido significativos cambios.

Puede que hayamos aprendido de los errores y el aviso de alerta roja en Málaga se hizo horas antes de que llegasen las precipitaciones, eso contribuyó a que colegios y universidades suspendieran las clases y se restringiera la circulación en zonas peligrosas. La fuerza de la naturaleza es difícil de contener, aunque sí de paliar si se limpian cauces o se deja de edificar en zonas inundables, pero la prevención ha evitado que haya víctimas y que los ciudadanos se vean sorprendidos por el desastre.

Es seguro que desde ahora cuando se lancen las alertas por riesgo extremo de una emergencia la población se lo tome enserio y adopte medidas para evitar riesgos y ponerse a salvo, y que los políticos sepan que la respuesta debe ser inmediata. Y todo esto es mucho. ¿Podemos imaginar cuántas víctimas y cuánto dolor nos habríamos ahorrado si lo que se ha hecho ahora se hubiese hecho hace dos semanas? Más vale tarde que nunca aunque nos haya costado sangre aprenderlo.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Hazal Kaya, lista para retomar sus proyectos en la pantalla tras su operación

La artista continúa su labor como Embajadora de Buena Voluntad del Fondo de Población de las Naciones Unidas en Turquía…

Gerard Oms debuta como cineasta con ‘Muy lejos’, una película protagonizada por Mario Casas

"Creo que hay tantas masculinidades como hombres y cada uno es un universo"…
Trump ataca al mundo con un arsenal de aranceles

Trump ataca la economía europea con aranceles del 20% en todas sus exportaciones que en España castiga las ventas de vino y aceite

La guerra comercial abierta con todos los países del mundo por el presidente norteamericano causará estragos en la producción y…

Julio Iglesias rompe su silencio y afirma que no piensa retirarse: «Me han matado mil veces»

El artista asegura que está muy bien de salud y que sigue con varios proyectos, entre ellos su serie de…