Baja a 32 el número de desaparecidos por la DANA en Valencia

11 de noviembre de 2024
1 minuto de lectura
Efectivos de la UME trabajan quitando árboles, a 7 de noviembre de 2024, en Cheste, Valencia, Comunidad Valenciana (España). El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado hoy la declaración de zona gravemente afectada por una emergencia de Protección C. / Fuente: EP

Hay 11 nuevas identificaciones de personas fallecidas y nueve expedientes por desaparición activos menos

Las oficinas ante mortem habilitadas por la Policía Nacional y la Guardia Civi, en colaboración con médicos forenses, contabilizan actualmente 32 expedientes activos por denuncias de familiares de los desaparecidos en la provincia de Valencia por la DANA. Esto implica un descenso de nueve casos respecto al balance del día anterior, según recoge EP.

En cuanto a la cifra de víctimas mortales, registrada a causa de la DANA y las inundaciones desde el 29 de octubre, se mantiene en 214, según el balance estadístico con el acumulado histórico del Centro de Integración de Datos (CID), cerrado a las 20 horas de este domingo, 10 de noviembre de 2024.

De este total de personas fallecidas, a todas ellas se les ha practicado la autopsia y 206 se encuentran plenamente identificadas (163 por huellas dactilares, 40 por ADN y tres por identificación hospitalaria en vida). Mientras tanto, solo quedan ocho cadáveres sin identificar.

Según ha indicado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valencia a (TSJCV), ambos parámetros, el de desapariciones activas y el número total de víctimas mortales, son diferentes, por lo que «no deben ser sumados en ningún caso». Así, ha precisado que «los expedientes activos de desaparición pueden aumentar o descender en función de las nuevas identificaciones que puedan producirse entre los fallecidos existentes, el incremento de denuncias de desaparición o la localización de personas con vida».

Los expedientes ante mortem de personas desaparecidas que están activos corresponden exclusivamente a denuncias donde los familiares han aportado diferentes datos y facilitado muestras biológicas junto a las denuncias en las oficinas ante mortem que permitan la identificación posterior de sus seres queridos.

Nuevas identificaciones

Tomando estos datos en comparación con el balance cerrado 24 horas antes, es decir, este sábado 9 de noviembre, el número de víctimas mortales contabilizadas y de autopsias practicadas no ha sufrido alteraciones. La única novedad es que hay 11 nuevas identificaciones de personas fallecidas y nueve expedientes por desaparición activos menos.

En cuanto a la morgue habilitada en Fira Valencia, donde se derivan todos los cadáveres desde la Ciudad de la Justicia una vez realizada la autopsia, ya se han realizado hasta las 20 horas de este domingo la entrega efectiva de 147 de los restos mortales de esas personas fallecidas ya identificadas a sus familias para que puedan realizar las exequias fúnebres, siete más que la cifra total registrada hasta ayer, según informa EP.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El ‘mail’ que cuestiona la versión de Mouliaá contra Errejón: «La acusación de ella es lamentable»

Un testigo asegura que no percibió nada anormal la noche de la fiesta y que no vio a la actriz…

Sánchez anuncia un plan de 13.000 millones para renovar los aeropuertos españoles

España prepara una inversión récord para modernizar sus aeropuertos y mejorar la conectividad…

Ola de calor y polvo en suspensión: 24 provincias en alerta con hasta 39ºC

Alertas activas por temperaturas extremas y partículas en el aire en varias regiones del país…

La Guardia Civil de Sevilla ha detenido a dos nuevos implicados en el homicidio de una mujer de 80 años

Las pesquisas se han desarrollado a partir de un trabajo exhaustivo que combinó pruebas científicas recogidas en el lugar del…