La ciencia revela qué dos estados emocionales presagian la demencia

8 de noviembre de 2024
1 minuto de lectura
Aunque se avanza hacia una futura cura, queda mucho por hacer. / Fuente: EP

Una experta enfatiza la necesidad de realizar pruebas de detección de problemas de sueño para prevenir el deterioro cognitivo 

Las personas mayores que tienen sueño durante el día o carecen de entusiasmo para realizar actividades debido a problemas de sueño pueden tener más probabilidades de desarrollar un síndrome que puede provocar demencia.

Así lo confirma un estudio publicado en Neurology, la revista médica de la Academia Estadounidense de Neurología, realizado por investigadores del Albert Einstein College of Medicine en el Bronx (Estados Unidos) y que recoge Infosalus.

La investigación descubrió que las personas con somnolencia diurna excesiva y falta de entusiasmo para hacer las cosas tienen más probabilidades de desarrollar demencia, que las personas sin esos problemas relacionados con el sueño. Como señala en su web Infosalus, el estudio no prueba que estos problemas relacionados con el sueño provoquen el síndrome, solo muestra una asociación.

Debemos tener presente que las personas que padecen este síndrome tienen una velocidad de marcha lenta, al igual que aseguran tener algunos problemas de memoria, aunque no tienen discapacidad motriz ni demencia. La afección, denominada síndrome de riesgo cognitivo motor, puede presentarse antes de que se desarrolle la demencia, publica Infosalus.

La autora responsable de este estudio, la doctora Victoire Leroy, del Albert Einstein College of Medicine en el Bronx (Nueva York), afirma que estos hallazgos enfatizan la necesidad de realizar pruebas de detección de problemas de sueño. «Existe la posibilidad de que las personas puedan recibir ayuda para sus problemas de sueño y prevenir el deterioro cognitivo en etapas posteriores de la vida», explica.

En esta investigación, según recoge Infosalus, han participado 445 personas sin demencia diagnosticada, con una edad media de 76 años. Los integrantes del estudio tuvieron que responder a cuestionarios sobre el sueño a su inicio. También se les preguntó sobre problemas de memoria y se les evaluó su velocidad al caminar en una cinta de correr al comienzo del estudio y después, una vez al año durante una media de tres años.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Di adiós al dolor de estómago: aquí tienes seis remedios para aliviarlo

Llevar una alimentación balanceada y prestar atención a las señales del cuerpo puede ayudar a prevenir problemas digestivos en el…

La enfermedad venosa crónica, vinculada al aumento del riesgo de muerte por causas cardiovasculares

Expertos alertan sobre la necesidad de un diagnóstico precoz y un enfoque multidisciplinar para frenar su avance La enfermedad venosa…

Desarrollado un análisis de sangre que permite diagnosticar el Alzheimer y medir su grado de progreso

Un estudio muestra que los niveles sanguíneos de la proteína MTBR-tau243 reflejan con precisión la cantidad de acumulación tóxica de…

Cuidado con la obesidad y el sedentarismo, pueden aumentar el riesgo de cáncer colorrectal

Los tumores digestivos son la principal causa de cáncer y mortalidad en España…