Al menos nueve muertos y 50 desaparecidos al naufragar un cayuco cerca de El Hierro

28 de septiembre de 2024
1 minuto de lectura
Tragedia por el naufragio de un cayuco
Una persona es atendida por los servicios de emergencia a su llegada al muelle de La Restinga, en El Hierro. /EP

Los ocupantes de la embarcación, entre ellos varios niños, llevaban dos días sin agua ni comida

Tragedia, una más, en aguas de Canarias. Un cayuco naufragó cerca de la isla de El Hierro y al menos nueve personas han muerto y otras 50 permanecen desaparecidas y se teme que la tragedia sea mayor. El cayuco naufragado la pasada madrugada en la isla de El Hierro llevaba dos días sin agua y sin comida, lo que llevó a sus ocupantes a tener que beber agua salada, generando así una situación de desespero que contribuyó a que cundiera el pánico en el momento de ser rescatados, provocando el vuelco de la embarcación y el posterior fallecimiento de nueve personas y la desaparición de otras 50.

Así lo ha informado el delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, que se ha desplazado a la isla de El Hierro y ha comparecido ante los medios de comunicación junto al presidente del Cabildo, Alpidio Armas, y el general al mando de la Guardia Civil en Canarias.

Anselmo Pestana ha relatado que el cayuco partió hace seis días de Nuadibú (Mauritania) y los 27 supervivientes, entre los cuales habría cuatro menores, han comentado a los servicios de emergencia una vez en tierra que en la embarcación viajaban hasta 90 personas. En estos momentos continúa la búsqueda por tierra, mar y aire de los desaparecidos.

Un menor fallecido

Uno de los nueve migrantes fallecidos hoy sábado en el naufragio de un cayuco en la isla de El Hierro es un menor y entre los 27 supervivientes habría otros tres menores, según han informado a Europa Press fuentes del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes).

El presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, ha exigido de manera «contundente» la puesta en marcha de soluciones «urgentes» ante la tragedia humanitaria que ha ocurrido esta madrugada cerca de la costa de la isla, tras volcar un cayuco.

En un audio remitido a los medios de comunicación, Alpidio Armas ha señalado que ante estos hechos «dramáticos» no solo cabe lamentarse, sino «exigir de manera contundente soluciones urgentes» tras el fallecimiento de nueve migrantes y la desaparición de otros 48.

Armas ha demandado «comprensión y medios humanos» para abordar una emergencia humanitaria de esta magnitud, y ha dicho que lo ocurrido hoy «nos debe hacer reflexionar acerca del número de pateras y cayucos que se pierden en el Atlántico y de los que no tenemos constancia».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Golpe al narcotráfico en Alicante: la Guardia Civil se incauta 4,2 toneladas de hachís y detiene a tres personas

Los agentes sospechan que los arrestados formaban parte de una red organizada que operaba en la zona mediterránea…
La subida de Vox amenaza la mayoría absoluta del PP en Andalucía

Juanma Moreno, reelegido líder del PP andaluz: “Me dejaré la piel para volver a ganar en 2026”

El dirigente popular defiende que su Gobierno ha realizado la mayor inversión sanitaria de España, con 1,3 millones de mujeres…

PP y Vox negocian el sustituto de Mazón ante la presión del PSOE para convocar elecciones

Entre los posibles candidatos se baraja el nombre de Juan Francisco Pérez Llorca, portavoz del partido en las Cortes Valencianas…
Detenidas diez personas al desmantelar una organización criminal en Tenerife y Barcelona

Un policía nacional, en estado crítico tras recibir un disparo en una operación contra el narcotráfico en Sevilla

Actualmente se encuentra ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos “grave, pero estable”…