Los hogares españoles gastan de media 1.208 euros al año en productos de marca propia

19 de septiembre de 2024
2 minutos de lectura
Productos de Aldi en el supermercado - ALDI

La relación calidad-precio se mantiene como el principal motivo a la hora de decidirse por la compra de un artículo

Los hogares españoles gastan de media unos 1.208 euros al año en productos de marca propia, lo que supone un aumento del 7% respecto al año pasado. Esta cifra, según la cuarta edición del Estudio sobre la Marca Propia en España, elaborado por Aldi, refleja que más de la mitad de la cesta de la compra de los españoles (51%) ya está compuesta por productos de marca blanca.

En concreto, el informe reafirma que la marca propia se ha hecho un hueco en los hogares españoles durante los últimos años. Así, el 44% de los consumidores declara haber aumentado el consumo de productos de marca blanca respecto a 2023 y seis de cada 10 asegura haberlo hecho en los últimos tres años.

La preferencia de los consumidores por la marca propia se ha traducido también en un mayor gasto, por lo que sobre el gasto total, los consumidores destinan cerca del 44% de su presupuesto en alimentación (sin frescos) a artículos de marca blanca.

La marca propia crece más que el resto del mercado

De esta forma, los crecimientos de la marca propia tanto en ventas como en volumen de compra son superiores a los del resto del mercado (sin frescos). Así, en ventas, la marca del distribuidor aumenta un 8,5% frente al 5,4% del resto de categorías de alimentación en el último año. En volumen, la marca propia sube un 3,4% y, el resto de las categorías, un 0,3%.

El informe muestra que los consumidores ya acuden dos veces por semana al supermercado en busca de estos productos, un 2,2% más, mientras que el precio de la marca blanca se sitúa un 15% por debajo de la media del mercado (sin frescos). Así, la marca propia se posiciona como una opción de ahorro para las familias españolas, que buscan precios ajustados sin renunciar a la calidad.

A su vez, aumenta la percepción de que la distribución facilita una mayor gama de productos de marca propia año tras año. De hecho, ocho de cada 10 españoles creen que los supermercados e hipermercados ofrecen más variedad de este tipo de productos.

Relación calidad-precio

De esta forma, una mayor confianza de estos productos por parte del consumidor español ha impulsado la marca propia en prácticamente todas las categorías (sin frescos). En volumen, la marca propia ha ganado cuota de mercado respecto al año pasado en nueve de cada 10 categorías de producto, destacando el alza en leches y batidos (+4 puntos), detergentes (+3,6 puntos porcentuales), productos para bebé (+3,1 puntos) y quesos (+3 puntos).

Además, el precio también ha ganado peso en los últimos años como factor que ayuda a diferenciar los productos de marca propia en los lineales.

La relación calidad-precio se mantiene como el principal motivo a la hora de decidirse por la compra de un artículo de marca propia (74% de las preferencias), seguido por el hecho de que el precio sea más bajo (52%) y de las ofertas y promociones (36%).

Esta apuesta de los españoles por la marca propia ha llevado a España a posicionarse como uno de los países europeos con un mayor consumo de productos de esta categoría, más de nueve puntos porcentuales por encima de la media europea (39,2%) y de países como Alemania, Países Bajos, Reino Unido o Francia. A nivel europeo, la marca propia ha aumentado un 5,7% en ventas y un 2,4% en volumen en el último año.

No olvides...

Michael Douglas asegura que no tiene intención de volver al cine, pero no descarta un proyecto especial

Aunque no planea retomar su carrera de forma regular, confiesa que tiene entre manos "una pequeña película independiente"…

Bosé, Romo y ‘Pobre secretaria’: la historia que hay detrás

Tras el furor que causó Mentiras, la serie, Miguel Bosé sorprendió con una anécdota poco conocida. Todo gira en torno…

Alejandro Sanz se refugia en Portugal con su familia tras semanas de polémicas

El artista se toma unas vacaciones para desconectar de la controversia generada por las declaraciones de su expareja Ivet Playà…

El Papa León XIV se trasladará a Castel Gandolfo, la residencia de verano de los papas, para descansar

León XIV será el decimosexto Papa que se aloje en Castel Gandolfo, lugar elegido como residencia de verano por los…