Arranca el juicio de ‘Dolores’, acusada del atentado con coche bomba que causó 11 heridos en Madrid

9 de septiembre de 2024
1 minuto de lectura
Vista de la fachada de la Audiencia Nacional, a 19 de marzo de 2024, en Madrid I fuente: EP

El fiscal sostiene que la procesada pertenecía al comando Buru Ahuste de ETA

La Audiencia Nacional (AN) inicia desde este lunes el juicio a la que fuera integrante de la banda terrorista ETA, Ana Belén Egües, alias Dolores, por el atentado con coche bomba en la calle Platerías de Madrid perpetrado el 8 de agosto de 2000 y que se saldó con 11 heridos, uno de ellos grave.

En su escrito de acusación, recogido por EP, la Fiscalía pide condenar a Egües a 121 años de cárcel por un delito de estragos y por siete delitos de asesinato terrorista intentado -sumando 15 años de prisión por cada uno de ellos-en concepto de cooperadora necesaria. Todo ello, recuerda el Ministerio Público, con el límite de cumplimiento de 30 años de cárcel.

El fiscal sostiene que Dolores estaba integrada en el año 2000 en el comando Buru Ahuste de ETA. El mismo disponía de un piso en Salamanca «donde planeaba los hechos a cometer, guardaba municiones, armas y explosivos que utilizaba en las acciones que cometía en Madrid y donde también los preparaba».

Esta vivienda, alquilada en septiembre de 1999, acogió desde ese mes reuniones de Egües con otros integrantes del comando como Iván Apaolaza, Braulio, Gorka Palacios, Andoni y Juan Luis Rubenach, Txurdo.

La Fiscalía asegura que el 7 de enero de 2000 la acusada robó en el barrio madrileño de Fuencarral un vehículo de la marca Peugeot, modelo 205. «Tras retirar sus placas auténticas, le colocaron otras con numeración que se correspondían a un vehículo del mismo modelo y color», apunta.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Juezas y Jueces para la Democracia pide a las comunidades autónomas no abandonar la reforma judicial

El portavoz Edmundo Rodríguez insiste en que la sociedad necesita una administración de justicia más ágil y dinámica…

Los obispos españoles, de acuerdo con el proceso de resignificación del Valle de los Caídos

La Iglesia ha defendido desde el principio la continuidad del culto en la basílica, la presencia de la comunidad benedictina…

Miles de funcionarios se concentran en toda España para exigir la subida salarial

CC OO prepara una movilización frente al Ministerio de Hacienda en Madrid para el próximo 8 de abril a las…

El Santander mantiene objetivos para 2025 y prevé cerrar el primer trimestre con un 15,7% de rentabilidad

Ana Botín reitera en la junta de accionistas el compromiso del banco con la rentabilidad, la eficiencia y el dividendo,…