Bruselas aprueba la primera vacuna con ARN mensajero para una enfermedad distinta al coronavirus

23 de agosto de 2024
1 minuto de lectura
Vacuna covid de AstraZeneca / EP

La inyección está diseñada para proteger a adultos mayores de 60 años contra el virus respiratorio sincitial

La Comisión Europea ha autorizado este viernes el uso de la vacuna mResvia en la Unión Europea. Producida por Moderna y basada en tecnología de ARN mensajero, esta vacuna está destinada a adultos mayores de 60 años para inmunizarlos contra la enfermedad de las vías respiratorias inferiores. Se trata de la primera vacuna de ARN mensajero permitida para una enfermedad diferente al coronavirus.

Esta enfermedad está causada por el virus respiratorio sincitial (VRS), un virus respiratorio común, que suele presentar síntomas leves, pero que puede tener consecuencias graves para las personas vulnerables.

Esta se trata de la primera vacuna con tecnología de ARN mensajero autorizada en la UE para una enfermedad distinta del coronavirus y llega tras la evaluación positiva de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) del pasado junio. Bruselas también ha autorizado otras vacunas contra el virus respiratorio sincitial el pasado año para proteger a grupos vulnerables, entre ellos los lactantes.

«La vacunación salva vidas. En una Unión Europea de la Salud fuerte, estamos decididos a garantizar que todo el mundo tenga acceso a la protección que necesita contra las enfermedades graves», ha asegurado la comisaria de Salud, Stella Kyriakides.

Así las cosas, la comisaría chipriota ha valorado la aprobación de la primera vacuna a base de ARN mensajero como ejemplo de «la importancia de innovar cuando se trata de proteger la salud de la ciudadanía».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Tabaco: Los expertos advierten que reduce el volumen del cerebro

Los expertos advierten de que fumar reduce el volumen del cerebro y está detrás del alzheimer

"Ya no se trata únicamente de pulmones o corazón: el tabaco también ataca al sistema vascular del cerebro, reduciendo su…

La retina revela signos genéticos tempranos asociados a la esquizofrenia

Un estudio internacional identifica cambios microscópicos en los ojos vinculados al riesgo genético del trastorno psiquiátrico…

Las hormonas sexuales también actúan en el cerebro

Durante la vida, el estrógeno influye en distintas etapas del desarrollo cerebral, desde la gestación hasta la menopausia El estrógeno,…

Una enzima podría frenar el crecimiento de tumores cerebrales

El glioblastoma es el tumor cerebral más mortal, con una esperanza de vida de solo 12 a 16 meses tras…