Meta elimina 63.000 cuentas de Instagram dedicadas a la sextorsión financiera

29 de julio de 2024
1 minuto de lectura
Recurso de estafas en redes sociales - META

Este tipo de estafa ha seguido una tendencia creciente de la mano de ciberdelincuentes como Yahoo Boys

Meta ha anunciado sus recientes progresos en la lucha contra la sextorsión financiera, que han llevado a la eliminación de 63.000 cuentas de Instagram y 7.200 perfiles en Facebook. Estas cuentas, aunque operaban desde Nigeria, tenían actividad en diversas partes del mundo.

La sextorsión (o extorsión sexual) financiera es un tipo de estafa que consiste en amenazar a las personas con revelar imágenes de contenido íntimo en las que aparecen, para obligarles a hacer algo que no desean hacer, en este caso, pagar una cantidad de dinero.

Este tipo de estafa ha seguido una tendencia creciente, de la mano de ciberdelincuentes como Yahoo Boys, que Meta ya ha prohibido en sus servicios bajo la política de Organizaciones e Individuos Peligrosos, lo que lleva a la eliminación de cualquier cuenta que creen en cuando se conocen.

Meta refuerza la seguridad con la eliminación masiva de cuentas

Ahora, Meta ha compartido nuevos avances, que suponen «la interrupción estratégica» de dos conjuntos de cuentas en Instagram y Facebook que estaban afiliadas a Yahoo Boys y que intentaban realizar estafas de sextorsión financiera, como recoge en su blog oficial.

Por un lado, en Instagram, ha eliminado unas 63.000 cuentas. De ellas, unas 2.500 se vincularon a una red coordinada operada por unas 20 personas que intentaban engañar principalmente a hombres adultos de Estados Unidos.

En este caso, también se detectó algún intento de contactar con menores de edad, lo que se denunció al Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC) de Estados Unidos y se puso en conocimiento del programa Lantern, impulsado por una coalición de empresas tecnológicas para compartir señales e indicios entre sí sobre cuentas y comportamientos que violan sus políticas de seguridad infantil.

También se han interrumpido la actividad de un red que utilizaba Facebook. Aquí, Meta ha eliminado 7.200 activos, entre cuentas, páginas y grupos, que vendían guías y guiones para realizar las estafas y facilitaba una colección de fotografías para las cuentas falsas.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Raphael en una foto de archivo sobre la música urbana

La esposa de Raphael asegura que el artista «está fenomenal y cada día mejor»

La familia y seguidores del artista se muestran optimistas ante su evolución positiva, aunque aún no se ha anunciado una…

Karla Sofía Gascón intentó quitarse la vida tras la polémica por tuits racistas

“Me parece absurdo que me tachen de racista. Todo esto fue una inquisición mediática”…

El Prado abre hoy por la noche, con aforo limitado y acceso gratuito

La pinacoteca propone a los visitantes la exposición 'Cambio de forma: Mito y metamorfosis en los dibujos romanos de José…

Valentín Fuster, cardiólogo: “En España hay más humanidad, pero también mucha envidia”

El experto insiste en que nunca es tarde para cuidarnos, incluso a los 70 años…