EE UU detiene a los líderes del Cártel de Sinaloa: Ismael ‘El mayo’ Zambada y el hijo del capo Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán

26 de julio de 2024
1 minuto de lectura
Bandera de EEUU / EP

Los dos supuestos narcotraficantes se enfrentan a numerosos cargos por liderar las operaciones de la organización, entre las que se encuentran la creación y el tráfico de fentanilo

El fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, anunció este jueves por la noche la detención de Ismael Zambada García, alias El Mayo, y de Joaquín Guzmán López, hijo del capo Joaquín El Chapo Guzmán, quienes supuestamente ejercen como líderes del Cártel de Sinaloa.

«El Departamento de Justicia ha puesto bajo custodia a otros dos presuntos líderes del Cártel de Sinaloa, una de las organizaciones de narcotraficantes más violentas y poderosas del mundo. Según Garland, el cofundador del cartel Ismael Zambada García, apodado El Mayo, y el hijo del otro cofundador, Joaquín Guzmán López, fueron arrestados hoy en El Paso, Texas.

Los dos supuestos narcotraficantes se enfrentan a numerosos cargos en el país por liderar las operaciones de la organización, entre las que se encuentran la creación y el tráfico de fentanilo, que se ha convertido en «la amenaza de droga más mortífera a la que se ha enfrentado jamás nuestro país».

Garland promete justicia para todos los líderes del Cártel de Sinaloa

En ese sentido, Garland ha prometido «no descansar» hasta que «todos y cada uno de los líderes, miembros y asociados de los carteles responsables del envenenamiento» de sus comunidades rindan cuentas.

Tras ello, Garland ha destacado que El Mayo y Guzmán López se suman a una lista cada vez mayor de dirigentes y asociados del Cártel de Sinaloa que las autoridades estadounidenses han arrestado. Entre ellos figuran El Chapo y otro de sus hijos, también presunto líder, Ovidio Guzmán López, así como el presunto sicario principal del grupo, Néstor Isidro Pérez Salas, alias El Nini.

Ovidio Guzmán fue extraditado a Estados Unidos a mediados de septiembre desde México para ser juzgado por tráfico de fentanilo, metanfetamina, cocaína y marihuana. Fue detenido el 5 de enero del mismo año en Culiacán, Sinaloa, siendo la segunda vez que las fuerzas federales lo detenían. La primera fue en octubre de 2019, pero fue liberado horas después por orden del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para evitar una escalada de violencia, como intentos del cártel de rescatarlo.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…