A Coruña amanece con contenedores incendiados por la huelga de recogida de basura

21 de julio de 2024
2 minutos de lectura
Basura acumulada fuera de los contenedores, en las calles de A Coruña I Fuente: EUROPA PRESS

El lunes vence el plazo para llegar a un acuerdo con la empresa contratada para el servicio, si no se consigue se declarará el estado de emergencia sanitaria

Los bomberos han tenido que acudir a extinguir las llamas en 16 depósitos en una nueva jornada de huelga. El fuego afectó a un vehículo y a varios escaparates de comercios.

Según el balance de los servicios de emergencia coruñeses, a las 01.15 horas los bomberos se desplazaron a la calle Abad Conde, donde apagaron un incendio en dos contenedores aplicando 2.500 litros de agua y espuma. En este caso, el fuego afectó a un coche estacionado en las proximidades.

Una hora después, los efectivos acudieron a apagar un incendio en un contenedor de papel en la Ronda de Outeiro y, a las 03.17 horas, otro en la calle Sol.

A partir de esa hora y hasta las 04.30 horas, los bomberos de A Coruña recibieron hasta siete avisos de contenedores ardiendo. Así, se desplazaron a la calle Enrique Dequidt para extinguir el fuego iniciado en dos contenedores que estaban rodeados de abundante cartón. La radiación térmica llegó a afectar al escaparate de un comercio ubicado en la esquina de esa calle.

A continuación, a las 03.44 horas, acudieron a la ronda de Outeiro movilizados por el incendio de varios contenedores, de los que cuatro quedaron destruidos, mientras que a las 04.00 horas se requirió de sus servicios en la calle San Diego por el incendio de dos contenedores enterrados de vidrio y de papel. Pasadas las 04.20 horas regresaron a la ronda de Outeiro para extinguir las llamas de un depósito de cartón.

Por último, a las 04.29 horas, el incendio de un contenedor en la calle Benito Blanco Rajoy provocó que se deformara el nervio de sujeción metálico de la esquina de un escaparate de un local ubicado en la esquina peatonal de Alcalde Marchesi y también a la luna de vidrio de una fachada.

Sin acuerdo

En este contexto, este lunes vence el plazo dado por la alcaldesa, Inés Rey, a la empresa concesionaria de recogida de basura, Prezero, para retirar los residuos acumulados o declarará el estado de emergencia sanitaria y procederá a «la contratación urgente» de una compañía que lo haga.

La regidora, en declaraciones a los medios en la presentación del proyecto de Riazor como sede del Mundial de fútbol 2030, condenó de nuevo «los actos de violencia» vividos durante la noche y advirtió del «grave riesgo para la seguridad de los vecinos» que suponen estas acciones.

«Yo me pregunto si estos señores que queman estos contenedores piensan también en el trabajador que esta mañana se ha levantado para ir a su puesto de trabajo y se ha encontrado con su coche calcinado», cuestionaba la regidora.

Poco después, el sindicato STL respondía a las palabras de Inés Rey con un comunicado en el que exigía a la alcaldesa «hablar menos y actuar más» y en el que pedía que se tomen medidas de forma «urgente y extraordinaria» sin que «se vulnere el derecho a la huelga».

Además, niega que los trabajadores estén «sumisos en el miedo» y que tengan «miedo a represalias». También se vuelve a desvincular de la quema de contenedores y cuestiona: «No tenemos nada que ver, dado que nos perjudica muy profundamente ¿Por qué no se ha cogido a nadie? Esto sí que es raro».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Bustinduy califica de ‘victoria histórica’ la aprobación de la Ley de Atención a la Clientela en el Congreso

Bustinduy destacó que la ley garantizará derechos básicos que antes eran casi imposibles de exigir…

Pide el Congreso dejar de aplicar reducciones a jubilaciones anticipadas con 40 años cotizados

Podemos sostiene que estas medidas son insuficientes y que existen más de 900.000 personas afectadas por las penalizaciones en las…

Los padres de Sandra pedirán a Fiscalía de Menores una sanción para el colegio

Para Villar, la única forma de evitar nuevos casos similares es que la sanción sea ejemplar…

La mayoría de los españoles vive en municipios donde la temperatura ha aumentado 1,5ºC desde 1960

Más de un tercio de la población no puede mantener una temperatura adecuada en verano por falta de recursos o…