Destapan en Cobo Calleja una red de falsificación con seis millones de productos intervenidos, incluyendo camisetas de fútbol

14 de julio de 2024
1 minuto de lectura
Imagen de la operación en la que se han intervenido más de seis millones de productos falsificados en Cobo Calleja. - GUARDIA CIVIL

Más de una treintena de marcas internacionalmente reconocidas se podrían haber visto afectadas al no haber evitado su introducción en el mercado

La Unidad Fiscal y Fronteras de Madrid de la Guardia Civil y el Área Regional de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria en Madrid, en una operación conjunta, han aprehendido más de seis millones de productos falsificados, incluyendo un gran número de camisetas de fútbol de selecciones de la Eurocopa y Copa América, en el polígono industrial de Cobo Calleja, en Fuenlabrada (Madrid).

También se han intervenido 4,5 toneladas de otros artículos pendientes de recuento que, presumiblemente, podrían vulnerar derechos de propiedad industrial, según ha informado el Instituto Armado en una nota de prensa.

Más de una treintena de marcas internacionalmente reconocidas se podrían haber visto afectadas de no haberse evitado su introducción en el mercado. Las investigaciones se iniciaron por una denuncia de una de las marcas que podría verse afectada por estas actuaciones.

Fruto de ello se inspeccionaron cinco operadores logísticos ubicados en Cobo Calleja. En el primero de ellos se intervinieron un total de 3.367.412 artículos falsificados. En el segundo, la suma ascendió a 1.554.484 artículos. El tercer y cuarto operador almacenaban un total de 1.045.870 productos. Finalmente, el quinto operador inspeccionado albergaba 32.508 artículos.

Camisetas de fútbol

De los más de seis millones de artículos, buena parte son camisetas de fútbol de distintos equipos y selecciones que se encuentran disputando torneos internacionales, entre ellos la Copa América y la Eurocopa. La envergadura de la operación cobra más relevancia si se tiene en cuenta que en un sexto operador logístico se han intervenido, asimismo, más de 4,5 toneladas de productos de diversa índole que, aparentemente, podrían ser nuevas falsificaciones listas para ser introducidas en canales ilícitos con la finalidad de su posterior comercialización.

La investigación continúa en curso a la espera de esclarecer las relaciones existentes entre los distintos operadores investigados, así como su posible extensión a terceras empresas que pudieran verse involucradas en estas actividades ilícitas.

La operación se encuadra dentro de las actuaciones que Guardia Civil y el Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria desarrollan para combatir el fraude y la economía sumergida; todo ello para brindar una protección adecuada a los consumidores finales.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Katy Perry y Orlando Bloom se reencuentran tras su separación

Las imágenes generaron dudas entre los fans. Muchos se preguntaron si podrían estar reconsiderando su ruptura y dándose una nueva…

¿Nuevo romance del verano? Tom Brady y Sofía Vergara desatan rumores tras ser vistos juntos en Ibiza

La chispa entre ambos habría surgido hace una semana a bordo del lujoso superyate ‘Luminara’, de la exclusiva colección Ritz-Carlton…
El primer CIS de Tezanos tras el escándalo Cerdán mantiene al PSOE como primera fuerza por encima del PP

El primer CIS de Tezanos tras el escándalo Cerdán mantiene al PSOE por encima del PP, y VOX se dispara al 19% de los votos

Barómetro electoral del CIS en julio de 2025 destaca, sin embargo que la corrupción se sitúa como segundo problema del…

Premio a Dakota Johnson por su impacto en el cine

La actriz de Cincuenta sombras de Grey, Dakota Johnson, recibió ayer el Premio del Presidente del Festival Internacional de Cine…