Un juzgado amnistía a los 46 policías investigados por las cargas del 1-O en Barcelona

2 de julio de 2024
1 minuto de lectura
Vista de la fachada de la Ciutat de la Justicia. | Fuente: David Zorrakino / Europa Press.

El juez sostiene que los hechos no fueron lo suficientemente graves como para excluirlos de la aplicación de la medida

El Juzgado de Instrucción 7 de Barcelona ha acordado este martes aplicar la Ley de Amnistía a los 46 agentes de la Policía Nacional investigados por las cargas del 1-O en colegios electorales de Barcelona.

En la resolución, a la que ha tenido acceso Europa Press, el juez sostiene que la amnistía «debe ser aplicada a los investigados, ya que las actuaciones investigadas fueron de escasa duración individual, enmarcadas en un objetivo policial definido y que no continuaron una vez conseguido el mismo sin que se prolongaran en el tiempo más allá de la propia maniobra policial de entrada y salida de los distintos colegios electorales».

Además, añade que los hechos investigados, a excepción de los delitos de lesiones, no fueron lo suficientemente graves como para excluirlos de la aplicación de esta medida de gracia.

La petición de la Abogacía del Estado

Por otro lado, la Abogacía del Estado ha informado hoy a favor de que se aplique la ley de amnistía a los encausados por un presunto delito de terrorismo en la causa abierta en la Audiencia Nacional por los altercados producidos tras conocerse en 2019 la sentencia del procés y que se atribuyen a la plataforma Tsunami Democràtic.

En su escrito de alegaciones, al que ha tenido acceso Europa Press, los servicios jurídicos del Estado señalan que, con independencia de lo reprochable de las conductas y actuaciones, «en particular las lesiones de gravedad a miembros de los Cuerpos de Seguridad del Estado», por su alcance y contenido «no merecen el calificativo de graves violaciones de derechos humanos».

Y dice que esto es así de acuerdo con la interpretación y sentido que le atribuye a esas graves violaciones «el Derecho Internacional de los Derechos Humanos y en particular el Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales». Por eso, entiende que ninguno de los hechos investigados queda excluido de la aplicación de la ley de amnistía.

En 33 páginas, la Abogacía del Estado repasa los hechos objeto de investigación del Juzgado Central de Instrucción número 6 y subraya que encajan en lo recogido en el artículo 1.1 de la norma porque «se trata de actos que fueron ejecutados en el contexto del denominado proceso independentista catalán» antes del 13 de noviembre de 2023.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Monday, el asistente de IA que no te soporta pero te resuelve la vida

Cero dulzura, mucha eficacia: la nueva versión de ChatGPT que dice las cosas como son… aunque duelan…

Veinte años después de su muerte, el Papa Juan Pablo II es el más querido por los católicos

La Santa Sede relató cómo el fallecido intentó golpearse el pecho en señal de humildad durante la oración del Cordero…
El Papa Francisco reaparece en la Plaza de San Pedro

El Papa Francisco reaparece en la Plaza de San Pedro por primera vez desde que fue dado de alta

"Buen domingo, gracias por todo", ha dicho el Pontífice desde el alta a los fieles que se encontraban en la…
Raphael en una foto de archivo sobre la música urbana

La esposa de Raphael asegura que el artista «está fenomenal y cada día mejor»

La familia y seguidores del artista se muestran optimistas ante su evolución positiva, aunque aún no se ha anunciado una…