Aragón busca impulsar un itinerario cultural europeo inspirado en el Santo Grial

1 de julio de 2024
2 minutos de lectura
Alejandro Nolasco y Ana Mafé, tras la firma del convenio. - GOBIERNO DE ARAGÓN

El Ejecutivo autonómico considera «una oportunidad» la existencia de asociaciones sin ánimo de lucro para «avanzar en el equilibrio territorial»

El Gobierno de Aragón y la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial han llegado este lunes a un acuerdo con el fin de promover este itinerario cultural europeo como una forma de integrar un territorio con «historia común, arraigo e identificación colectiva».

Alejandro Nolasco, vicepresidente primero y consejero de Desarrollo Territorial, Despoblación y Justicia, y Ana Mafé, presidenta de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial, han firmado el convenio. Las partes no están obligadas a comprometerse financieramente con este acuerdo.

El Ejecutivo autonómico considera «una oportunidad» la existencia de asociaciones sin ánimo de lucro para «avanzar en el equilibrio territorial y mejorar los niveles de desarrollo del medio rural».

Nolasco ha subrayado que el Camino del Santo Grial «aglutina múltiples posibilidades de desarrollo económico para todas las comarcas por las que transcurre y es una fuente de turismo para Aragón». El recorrido está basado en la hipótesis más probable, según la cual el Santo Grial se encuentra en la Catedral de Valencia y estuvo durante tres siglos en el Monasterio de San Juan de la Peña.

«No solamente es un trazado físico, sino que también destaca por su valor cultural, espiritual y vinculado a las raíces religiosas», ha apostillado Nolasco. Ha confiado en que sea «la punta de lanza» para la llegada de más peregrinos a Aragón, al igual que sucede con la plaza del Pilar de Zaragoza.

«Estamos convencidos de que esta firma es el inicio de una gran etapa, de la que van a disfrutar todos los aragoneses y va a favorecer en gran medida la capacidad de atraer turismo religioso, espiritual y paisajístico a nuestra comunidad autónoma. Va a tener un impacto tangible en la economía local y en la sociedad», ha concluido el vicepresidente primero del Gobierno de Aragón.

Ana Mafé, ha indicado que esta entidad lleva más de 20 años «trabajando por Aragón«. Ha afirmado que el apoyo del Gobierno de Aragón es «entrar por la puerta grande».

Compromisos de ambas partes

La Asociación Cultural El Camino del Santo Grial asume el compromiso de proporcionar a la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón cuanta información sobre estudios históricos y artísticos se recopilen por parte de la asociación; actualizar y difundir las acciones realizadas o por realizar sobre el Santo Grial; y elaborar trabajos que proporcionen impactos positivos en el territorio por el que discurre el Camino del Santo Grial.

Así como fomentar en el ámbito territorial la sensibilización, formación y educación en materia del Camino del Santo Grial; aportar la información que se solicite desde el Departamento de Desarrollo territorial, Despoblación y Justicia para la elaboración de material técnico y divulgativo sobre los posibles trazados del Camino del Santo Grial.

Por su parte, el Departamento de Desarrollo Territorial, Despoblación y Justicia del Gobierno de Aragón se compromete a entregar la información que disponga la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón sobre el Santo Grial, compartiendo datos y conocimientos sobre la materia; aportar a la asociación trabajos y estudios elaborados por el citado departamento en el ejercicio de sus competencias en relación con el Camino del Santo Grial y/o rutas de Gran Recorrido.

También asesorará a la Asociación Cultural ‘El Camino del Santo Grial’ sobre el impulso el Santo Grial como itinerario cultural europeo; y colaborará en ideas para la señalética relacionada con el Camino del Santo Grial.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Monday, el asistente de IA que no te soporta pero te resuelve la vida

Cero dulzura, mucha eficacia: la nueva versión de ChatGPT que dice las cosas como son… aunque duelan…

Veinte años después de su muerte, el Papa Juan Pablo II es el más querido por los católicos

La Santa Sede relató cómo el fallecido intentó golpearse el pecho en señal de humildad durante la oración del Cordero…
El Papa Francisco reaparece en la Plaza de San Pedro

El Papa Francisco reaparece en la Plaza de San Pedro por primera vez desde que fue dado de alta

"Buen domingo, gracias por todo", ha dicho el Pontífice desde el alta a los fieles que se encontraban en la…
Raphael en una foto de archivo sobre la música urbana

La esposa de Raphael asegura que el artista «está fenomenal y cada día mejor»

La familia y seguidores del artista se muestran optimistas ante su evolución positiva, aunque aún no se ha anunciado una…