Las monjas excomulgadas de Belorado afirman que sólo saldrán del convento con una orden judicial

27 de junio de 2024
1 minuto de lectura
Exterior del Convento de Belorado / EP

Las religiosas entienden que deben defender su condición de legítimas poseedoras del inmueble

Las monjas excomulgadas de Belorado (Burgos) han declarado que no reconocen «autoridad alguna a nadie más que a los Tribunales de Justicia» para ordenar su desalojo en la situación actual. Asimismo, han expresado su protesta ante las «amenazas de recurrir a la fuerza pública» para su desahucio, afirmando que «solo sería posible si se acompaña de una resolución judicial» en su contra, la cual, además, «debería ser incumplida en el período de ejecución voluntaria».

Así lo han señalado la religiosas a través de un comunicado recogido por Europa Press, en el que también han asegurado que no se ha procedido a la expulsión de nadie de sus instalaciones por la fuerza, pues tan sólo se ha comunicado su deseo a Pablo de Rojas, de cuya jurisdicción se han «apartado», y a José Ceacero para que abandonasen el convento.

«Ambos han actuado de forma voluntaria y sin ningún tipo de coacción por parte de las abajo firmantes ni de ninguna otra persona, de manera que a día de hoy caminamos libres y solas en defensa de la Fe Católica», recoge el comunicado de las monjas excomulgadas de Belorado.

Declaración de las monjas excomulgadas

Del mismo modo, han recordado que decidieron separarse de la Iglesia Conciliar en un «clima conflictivo y por amor a la Verdad Católica, preservando y secularizando» la actividad vitalicia a la que están consagradas y que llevan a cabo en el monasterio.

En relación con esto, han respondido a las acusaciones sobre una «supuesta trama inmobiliaria» que han tenido la «desgracia» de escuchar, calificándolas de «ridículas», a menos que se refieran a la situación de los conventos de los cuales se intenta desalojarlas, dejándolas sin recursos ni alternativa habitacional en la misma calle.

Así las cosas, las religiosas entienden que deben defender su condición de legítimas poseedoras del inmueble, ya que «exhiben título de propiedad suficiente sobre el monasterio adscrito a la actividad desempeñada en el mismo».

«Sin que por su parte se haya aclarado de qué forma la naturaleza administrativa de su comisariado desvirtúa su título o a quién se supone que va a adscribir el inmueble el órgano correspondiente sin incurrir en su libre asignación», concluye el comunicado de las monjas excomulgadas de Belorado.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Feijóo da todo el control orgánico del PP a Tellado, que asumirá las competencias de Organización que dirigía Carmen Fúnez

Feijóo da todo el control orgánico del PP a Tellado, que asumirá las competencias de Organización que dirigía Carmen Fúnez

Fúnez será vicesecretaria de Sanidad y Política Social, y Jaime de los Santos será el nuevo vicesecretario de Educación e…
EE UU reitera su amenaza a España de "graves consecuencias" si no acata los "compromisos" de la OTAN

EE UU reitera su amenaza a España de «graves consecuencias» si no acata los «compromisos» de la OTAN

"Todos" los países aliados están obligados ahora a elevar el nivel de gasto en defensa el 5%…

La princesa Leonor finaliza su formación naval a bordo de la fragata ‘Blas de Lezo’

La heredera al trono regresa al buque escuela 'El Cano' y finalizará oficialmente el crucero de instrucción el 17 de…
Santander acuerda la compra de TSB a esperas de ser aprobada por la Junta de Sabadell

El Santander acuerda la compra en 3.400 millones de TSB, la filial británica del Banco Sabadell

La operación deberá ser aprobada por la junta de Sabadell por la obligación de pasividad que impone la OPA de…