Las monjas excomulgadas de Belorado afirman que sólo saldrán del convento con una orden judicial

27 de junio de 2024
1 minuto de lectura
Exterior del Convento de Belorado / EP

Las religiosas entienden que deben defender su condición de legítimas poseedoras del inmueble

Las monjas excomulgadas de Belorado (Burgos) han declarado que no reconocen «autoridad alguna a nadie más que a los Tribunales de Justicia» para ordenar su desalojo en la situación actual. Asimismo, han expresado su protesta ante las «amenazas de recurrir a la fuerza pública» para su desahucio, afirmando que «solo sería posible si se acompaña de una resolución judicial» en su contra, la cual, además, «debería ser incumplida en el período de ejecución voluntaria».

Así lo han señalado la religiosas a través de un comunicado recogido por Europa Press, en el que también han asegurado que no se ha procedido a la expulsión de nadie de sus instalaciones por la fuerza, pues tan sólo se ha comunicado su deseo a Pablo de Rojas, de cuya jurisdicción se han «apartado», y a José Ceacero para que abandonasen el convento.

«Ambos han actuado de forma voluntaria y sin ningún tipo de coacción por parte de las abajo firmantes ni de ninguna otra persona, de manera que a día de hoy caminamos libres y solas en defensa de la Fe Católica», recoge el comunicado de las monjas excomulgadas de Belorado.

Declaración de las monjas excomulgadas

Del mismo modo, han recordado que decidieron separarse de la Iglesia Conciliar en un «clima conflictivo y por amor a la Verdad Católica, preservando y secularizando» la actividad vitalicia a la que están consagradas y que llevan a cabo en el monasterio.

En relación con esto, han respondido a las acusaciones sobre una «supuesta trama inmobiliaria» que han tenido la «desgracia» de escuchar, calificándolas de «ridículas», a menos que se refieran a la situación de los conventos de los cuales se intenta desalojarlas, dejándolas sin recursos ni alternativa habitacional en la misma calle.

Así las cosas, las religiosas entienden que deben defender su condición de legítimas poseedoras del inmueble, ya que «exhiben título de propiedad suficiente sobre el monasterio adscrito a la actividad desempeñada en el mismo».

«Sin que por su parte se haya aclarado de qué forma la naturaleza administrativa de su comisariado desvirtúa su título o a quién se supone que va a adscribir el inmueble el órgano correspondiente sin incurrir en su libre asignación», concluye el comunicado de las monjas excomulgadas de Belorado.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El PSOE reclama al PP respaldo frente a los aranceles de Trump y critica a Vox: «Son los mayores traidores de España»

El partido socialista espera el apoyo parlamentario a las medidas contra los aranceles y acusa a Vox de anteponer su…
El juez del 'caso Begoña' cita como testigos al presidente de Telefónica y al expresidente de Indra

El juez del ‘caso Begoña’ cita como testigos al presidente de Telefónica y al expresidente de Indra

Los cita para ahondar en las inversiones de ambas tecnológicas en el 'software' de la cátedra de la Complutense del…

Feijóo endurece su ofensiva contra Vox por su silencio ante los aranceles de Trump y complica los pactos en las comunidades

El PP critica la ambigüedad de Abascal ante los aranceles de EE.UU. mientras sigue negociando los presupuestos autonómicos en Murcia…

El Gobierno destinará 30 millones de euros para transformar el Valle de los Caídos

Uno de los aspectos más delicados ha sido llegar a un entendimiento con la Iglesia para intervenir en un espacio…