Temperaturas históricas de hasta 45ºC azotan a México en su tercera ola de calor de la temporada

1 de junio de 2024
1 minuto de lectura
Ola de calor en México I Fuente: EP

Las precipitaciones de mayor intensidad podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de varios estados aztecas

La tercera ola de calor, que comenzó el pasado 20 de mayo, continúa en México con más de 45ºC en 13 departamentos del país y condiciones para la formación de torbellinos y tornados en otros tres, según el último comunicado al respecto de la Comisión Nacional del Agua mexicana (CONAGUA).

En concreto, el organismo espera temperaturas superiores a los 45ºC en zonas de Campeche, Chiapas, Guerrero, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas.

Asimismo, se pronostican para el noreste del país vientos fuertes con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora (km/h) y condiciones para la formación de torbellinos o tornados en zonas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. A su vez, prevé rachas de viento de 50 a 70 km/h con torbellinos en zonas de Aguascalientes, Jalisco y Zacatecas, y con tolvaneras en Chihuahua y Durango.

En cuanto a las precipitaciones, pronostica lluvias puntuales fuertes de 25 a 50 litros por metro cuadrado (l/m2)) en regiones de Chiapas y Oaxaca. Según avisa CONAGUA, las precipitaciones de mayor intensidad podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.

Es la tercera de las cinco olas de calor que se esperan hasta octubre

La que se está desarrollando en estos momentos es la tercera ola de calor de las cinco que el Servicio Meteorológico Nacional de CONAGUA pronostica para la presente temporada de calor, que se lleva desarrollando desde el 17 de marzo y se extenderá hasta el 5 de octubre).

Hasta el momento, la actual temporada de calor ha acumulado 1.346 casos de «daños a la salud por temperaturas naturales extremas» y 61 defunciones a nivel nacional, según el último informe publicado por la Dirección General de Epidemiología el miércoles con datos hasta el martes.

El pasado miércoles 22 de mayo, investigadores del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) y del Programa de Investigación en Cambio Climático (PINCC) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) alertaron que México iba a registrar las mayores temperaturas de su historia durante los 10 a 15 días siguientes.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

17 países de la UE piden revisar el Acuerdo de Asociación con Israel

La UE revisará el Acuerdo de Asociación con Israel a petición de España y otros dieciséis países

La propuesta nace por la necesidad de respetar los Derechos Humanos ante la situación "insostenible, insoportable e inhumana" que hay…

Israel intensifica su ofensiva en Gaza con bombardeos letales: al menos 103 muertos, incluidos decenas de niños

Después de tres meses de bloqueo a la entrada de alimentos y medicinas, los expertos alertan sobre el riesgo de…

León XIV recibe el Anillo del Pescador durante la misa de Inauguración de su pontificado

El Palio simboliza al obispo como buen pastor y, al mismo tiempo, al Cordero de Dios crucificado por la salvación…

Los Reyes encabezan la delegación española en la misa de inicio del pontificado del Papa León XIV

Los monarcas están en primera fila entre los representantes de Emiratos Árabes y Liechtenstein…