La NASA financia el desarrollo del cohete de impulsado para vuelos más rápidos a Marte

21 de mayo de 2024
1 minuto de lectura
Ilustración del concepto de nave con propulsión PPR - HOW INDUSTRIES

El proyecto de Howe Industries permite el transporte de naves espaciales mucho más pesadas que están equipadas con blindaje contra los rayos cósmicos galácticos

Un proyecto respaldado por la NASA busca reducir significativamente el tiempo de viaje hacia Marte mediante el desarrollo de un cohete de plasma pulsado (PPR). Esta iniciativa, liderada por Howe Industries, tiene como objetivo principal acortar el tiempo mínimo de un vuelo tripulado al Planeta Rojo a tan solo 2 meses, en comparación con los 5-10 meses estimados hasta la fecha.

El sistema de propulsión en desarrollo tiene la capacidad de generar hasta 100.000 N de empuje, con un impresionante impulso específico (Isp) de 5.000 segundos. El cohete de plasma pulsado (PPR) encuentra su origen en el concepto de fusión de fisión pulsada, pero se presenta como una alternativa más compacta, sencilla y económica para hacer realidad los viajes interplanetarios.

Según informa la compañía en la web de la NASA, «el rendimiento excepcional del PPR, que combina un alto Isp y un alto empuje, tiene el potencial de revolucionar la exploración espacial. La alta eficiencia del sistema permite completar misiones tripuladas a Marte en apenas dos meses».

Alternativamente, el PPR permite el transporte de naves espaciales mucho más pesadas que están equipadas con blindaje contra los rayos cósmicos galácticos, reduciendo así la exposición de la tripulación a niveles insignificantes. El sistema también se puede utilizar para otras misiones de largo alcance, como aquellas al cinturón de asteroides o incluso a la ubicación de 550 AU (veces la distancia entre la Tierra y el Sol), donde se pueden considerar los focos de la lente gravitacional del Sol. «El PPR permite una era completamente nueva en la exploración espacial», resume la compañía que desarrolla este nuevo concepto de cohete.

El estudio inicial se centró en una nave grande y fuertemente blindada a los rayos cósmicos para transportar humanos y carga a Marte para el desarrollo de una base marciana. Los temas principales incluyeron: evaluación de la neutrónica del sistema, diseño de la nave espacial, el sistema de energía y los subsistemas necesarios, análisis de las capacidades de la boquilla magnética y determinación de trayectorias y beneficios del PPR. La Fase II se basará en estas evaluaciones y promoverá el concepto de PPR.

En la Fase II, Howe Industries planea optimizar el diseño del motor para reducir la masa y aumentar el Isp, realizar experimentos de prueba de concepto de los componentes principales, y completar el diseño de una nave blindada a los rayos cósmicos para misiones humanas a Marte.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Sabrina Carpenter y Justin Bieber lideran el cartel de Coachella 2026

Aunque los 'headliners' son pop, el rock está muy presente en las letras pequeñas con el reencuentro generacional entre The…
Pepa Fernández recibe el premio Pedro Antonio de Alarcón

La periodista Pepa Fernández, de RNE, recibirá el jueves 25 el XXII Premio de Periodismo Pedro Antonio de Alarcón de Guadix

“Las lavanderas, la memoria de un oficio cargado de historia”, de Los Reporteros de Canal Sur, otro de los trabajos galardonados…

Kate Middleton protagoniza un vergonzoso momento con la reina Camila y Melania Trump

Un gesto inesperado durante la recepción real generó risas y comentarios entre los presentes y en redes sociales…

Madonna regresa con un nuevo disco para 2026

El nuevo disco estará producido por Stuart Price, con quien Madonna creó 'Confessions on a Dance Floor' (2005)…