Feijóo critica que el PSOE defienda ahora que gobierne Cataluña el partido que ganó las elecciones y no cuando las ganó el PP el 23J

17 de mayo de 2024
2 minutos de lectura
El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón; la presidenta de Cantabria | EP

El líder de los ‘populares’ ha recurrido a «datos oficiales» para asegurar que España no está en su «mejor momento» y ha perdido «algunos años»

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha reprochado al PSOE su cambio de postura al defender ahora que gobierne Cataluña el partido de Salvador Illa que ganó las elecciones catalanas el pasado 12 de mayo, mientras que no lo hizo en 2023 cuando el PP ganó las generales en España.

«Ahora en Cataluña, que ha ganado un partido político con cinco puntos menos de los que ganamos nosotros cuando me presenté, pues ahora tiene que gobernar. Lo cual ustedes comprenderán es fundamental que gobierne el que gana. En Cataluña, en España no», ha señalado Feijóo, con un tono irónico, durante la clausura de la V edición del encuentro Taleñt.

Feijóo ha presumido de que hayan asistido a este foro los presidentes autonómicos del PP en Baleares, Cantabria y Aragón que ganaron las elecciones «a la primera», algo de lo que se ha mostrado «muy satisfecho». «Yo tengo que decir, porque si no lo digo yo no lo va a decir nadie, que yo también las gané. Pero eso no tiene importancia», ha apostillado.

Explorar el potencial en la política, un ámbito considerado «menospreciado»

En su intervención, el jefe de la oposición ha puesto en valor el «trabajo», ya que, según ha dicho, él no conoce «a nadie» que «tenga talento sin trabajar». «Es fundamental que los gobiernos faciliten el talento», ha aseverado.

Tras recordar su experiencia al frente de Correos o en la Xunta, ha señalado que ahora le toca dirigir un partido, en el que quiere buscar talento dentro de la organización y «cuidarlo», si bien ha dicho que no es «fácil» porque la política es «un sector denostado».

A su entender, en este momento la «meritocracia y el talento son más necesarios que nunca». «Ningún líder de cualquier organización puede temer a la excelencia con las personas que le rodean», ha apostillado.

España catalogada como «una economía menos desarrollada» según la jerga de la Unión Europea

El mismo día que Sánchez ha asegurado que la economía española, no es que vaya como una moto, sino que va como un «cohete», Feijóo ha recurrido a «datos oficiales» para asegurar que España no está en su «mejor momento» y ha perdido «algunos años».

Feijóo ha destacado que España tiene «el doble de paro de la UE» y ha añadido que faltan profesionales cualificados. «¿Cómo es posible que no seamos capaces de salir del último puesto de la Unión Europea en desempleo?», se ha preguntado, para lamentar también que España «sea el país con mayor paro juvenil» de la UE con «el 27,7% de los jóvenes españoles en paro». A su entender, se trata de un «grave problema estructural».

Además, ha señalado que se ha «perdido convergencia en renta per cápita con la Unión Europea» y, por lo tanto, para atraer talento, se necesita una renta «equivalente al país de donde traes ese talento».

«Estábamos en el año 2019 con el 91,1% de la renta media de la Unión Europea, estábamos convergiendo. Pues ahora resulta que estamos en el 88,6%», ha dicho, para añadir que en este momento España «es un país que puede recibir fondos de cohesión», algo que, según ha dicho, en el argot de la UE se considera un «país pobre en términos de renta».

Feijóo ha subrayado también que España es «el quinto país de la Unión Europea con menor inversión sobre PIB», según el último dato del año 2022, algo que, a su juicio, evidencia que tienen «mucho trabajo por delante».

Además, ha dicho que las compañías «no están invirtiendo en España y eso, evidentemente, tiene mucho que ver con dificultades de talento». Por todo ello, ha defendido mejorar en dimensiones como el capital humano, con gasto en innovación, universidades y digitalización.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La Audiencia ordena que se indemnice a Sandro Rosell con 232.500 euros por pasar casi dos años en la cárcel

El empresario pedía 29,7 millones de euros por los daños morales y económicos de su estancia provisional en la cárcel…

La Fiscalía pide cuatro años de cárcel para los acusados de colgar el muñeco de Vinicius ahorcado

El juicio se celebrará el próximo lunes en la Audiencia Provincial de Madrid. El fiscal les imputa un delito contra…

UGT y CC OO advierten de que la OPA de BBVA sobre Sabadell destruiría hasta 10.000 empleos

Los sindicatos piden al Gobierno que frene la operación por su impacto laboral, territorial y social, especialmente en mayores de…

La UCO ratifica ante el Supremo que García Ortiz tuvo un papel clave en la filtración sobre el entorno de Ayuso

Los agentes insisten en que el fiscal general dirigió personalmente la difusión de la nota con correos sensibles sobre González…