Los obispos españoles lamentan la ruptura de las Clarisas de Burgos y Vizcaya con el Vaticano

16 de mayo de 2024
2 minutos de lectura
Asamblea de los Obispos del Sur IFuente: EP

Los religiosos dicen que el “tono ofensivo y recriminatorio del manifiesto y de la carta no son propios del modo habitual de comunicarse de las hermanas”

La Conferencia Episcopal Española (CEE) lamenta «profundamente la ruptura de la comunión con el Vaticano» del Monasterio de Hermanas Pobres de Santa Clara de Belorado (Burgos) del 13 de mayo y en el Manifiesto católico del 8 de mayo.

Los obispos aprecian y agradecen «el don de tantas hermanas clarisas que viven en comunión con la Iglesia y la enriquecen en muchas diócesis de España». Pero también lamentan «profundamente la declaración de ruptura de la comunión con la Iglesia Católica» realizada por las Clarisas de Belorado (Burgos) y Orduña (Vizcaya) a través de una carta.

La CEE considera que el Manifiesto católico de las Clarisas «se corresponde con el que propugnan aquellos que niegan la validez del Concilio Vaticano II y son denominados sedevacantistas» y sostiene que «el texto parece inspirarse en los principios básicos de esta corriente y, concretamente, entronca con un grupo que es considerado una secta por varios expertos».

«El tono ofensivo y recriminatorio del manifiesto y de la carta, así como algunos términos –por ejemplo, el de la «sumisión» a un falso obispo y supuesto líder de una secta–, no son propios del modo habitual de comunicarse de estas hermanas, las cuales se manifiestan ahora públicamente no sólo en las palabras escritas de la abadesa, sino también en medios de comunicación abundando en expresiones confusas que parecen fruto de engaños», han detallado los obispos.

Entienden que los motivos de descontento aducidos en la carta «tienen vías de solución distintas de la determinación que en ella se expresa». Además, la CEE no encuentra «relación proporcionada ente las causas expuestas y la conclusión a la que se llega».

Los religiosos solicitan que «cada hermana del Monasterio de Belorado y Orduña, en el ejercicio de su libertad de conciencia, pueda expresar su postura ante la decisión que comunica la abadesa» ya que, según añaden, «de hecho, el desarrollo de los acontecimientos sugiere que no todas las hermanas suscriben la carta de la abadesa».

También piden «la apertura de todas las hermanas de la comunidad al diálogo con obispos, sacerdotes, personas consagradas, hermanos y hermanas de la Iglesia Católica que, fieles a la verdad y en comunión con el papa Francisco, buscan el bien para este Monasterio y para cada hermana clarisa».

«En virtud de nuestra misión de velar por y acompañar a la vida consagrada en España, nos comprometemos a seguir esforzándonos en trabajar por la comunión fraterna en la Iglesia; evitar posturas extremas y polarizaciones; incrementar el discernimiento espiritual en la vida cotidiana, personal y comunitariamente; crecer en la escucha a los hermanos a la luz del Espíritu Santo, como el camino sinodal indica, y cuidar las relaciones fraternas entre todos los miembros de la Iglesia», han subrayado.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Nace el proyecto Bosques Tropicales con el apoyo de 53 países y una inversión de casi 5.00 millones de euros

Nace el proyecto Bosques Tropicales con el apoyo de 53 países y una inversión de casi 5.000 millones de euros

Los Líderes en la Cumbre del Clima que se celebra desde este jueves en Belém (Brasil) buscan estrategias permanentes de…
Novedad: la deducción por compra de vivienda se puede aplicar sobre el importe cancelado de la hipoteca tras la venta

Novedad: la deducción por compra de vivienda se puede aplicar sobre el importe cancelado de la hipoteca tras la venta

El Tribunal Económico-Admnistrativo Central (TEAC), dependiente de Hacienda, así lo determina en una resolución para unificar criterios…
El Supremo de EE UU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes

El Supremo de EE UU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes

La Administración Trump prohíbe además que las personas transgénero sirvan en las Fuerzas Armadas y cancela subvenciones de sanidad vinculadas…
Más de 11.000 supermercados en la Gran Recogida de los Bancos de Alimentos, que empieza hoy

Más de 11.000 supermercados en la Gran Recogida de los Bancos de Alimentos, que empieza hoy

Durante el último año más de un millón de personas (el 25 por ciento menores de 15 años) se han…