España desarrolla un proyecto que permite a los médicos aplicar mejores tratamientos para la leucemia

8 de mayo de 2024
1 minuto de lectura
Científicos trabajando en el laboratorio | EP

Los investigadores aportan progresos significativos en la lucha contra la enfermedad autoinmune

El proyecto IMPACT/PLATAFO-LMA, una iniciativa pionera gestada y liderada por el Programa Español de Tratamientos en Hematología (PETHEMA), experimenta una notable evolución con la implementación del análisis biológico centralizado en su estrategia para combatir la leucemia.

Según explica el coordinador del Grupo Español de Leucemia Mieloide Aguda (LMA-PETHEMA) y responsable del Servicio de Hematología del Hospital La Fe de Valencia, el doctor Pau Montesinos, el proyecto «trata de facilitar el diagnóstico de precisión para que los médicos puedan aplicar los mejores protocolos de tratamiento a los pacientes con esta terrible enfermedad».

En concreto, el proyecto «establece y potencia una red nacional de diagnóstico molecular avanzado en la LMA, el tipo de leucemia más frecuente en el adulto, con el objetivo primario de facilitar a los pacientes las pruebas diagnósticas necesarias para detectar ciertas mutaciones en la leucemia que pueden indicar la necesidad de una terapia de precisión», o bien pueden «ayudar a la correcta estratificación del pronóstico de la leucemia», indica Montesinos.

Otro objetivo que puede suponer un avance en el medio plazo es «obtener una cantidad ingente de datos clínicos y moleculares de esta enfermedad para poder aumentar el conocimiento de la misma, investigando sobre la influencia de las diferentes mutaciones en el comportamiento de la enfermedad», explica Montesinos.

Fortaleciendo la infraestructura diagnóstica para la Leucemia

Asimismo, IMPACT/PLATAFO-LMA pretende mejorar y consolidar una plataforma diagnóstica ya existente desde 2017 en España (y ahora en Portugal) que aúna 7 laboratorios centrales académicos distribuidos por toda la geografía española.

Según el doctor Montesinos, «estos 7 laboratorios han armonizado sus procedimientos diagnósticos utilizando la tecnología más avanzada, con el fin de proporcionar información de alta calidad que los médicos puedan utilizar de manera fiable».

De este modo, el doctor describe cómo «los hematólogos del grupo colaborativo PETHEMA informan adecuadamente a los pacientes sobre el proyecto y obtienen su consentimiento para enviar las muestras de médula y sangre a estos laboratorios. Además, estos laboratorios generan un repertorio común de muestras almacenadas en biobancos, que pueden ser utilizadas para futuras investigaciones».

Así, este martes 7 de mayo PETHEMA organizará un webinar para tratar en profundidad IMPACT/PLATAFO-LMA destinado a los hematólogos de toda España y otros países donde se está extendiendo el proyecto español.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Desarrollado un análisis de sangre que permite diagnosticar el Alzheimer y medir su grado de progreso

Un estudio muestra que los niveles sanguíneos de la proteína MTBR-tau243 reflejan con precisión la cantidad de acumulación tóxica de…

Cuidado con la obesidad y el sedentarismo, pueden aumentar el riesgo de cáncer colorrectal

Los tumores digestivos son la principal causa de cáncer y mortalidad en España…

La enfermedad hepática por alcohol se detecta cada vez más tarde

Aunque la afección es más grave en mujeres, está comprobado que el sexo femenino responde mejor a los corticoides…

Incontinencia urinaria: existen tratamientos eficaces

Los expertos recomiendan acudir al especialista para mejorar la calidad de vida La incontinencia urinaria afecta a millones de personas,…