Casi 20.000 migrantes irregulares llegan a España en lo que va de 2024

3 de mayo de 2024
1 minuto de lectura
Migrantes
Decenas de migrantes a su llegada al puerto de La Restinga, en El Hierro, Santa Cruz de Tenerife. | EP

Melilla registra un 97,4% menos de entradas de extranjeros no autorizados frente a los 39 que lo hicieron hace un año

España recibe un total de 19.887 migrantes de forma irregular en lo que va de año, 13.029 personas más (es decir, un 190%) que en el mismo periodo de 2023 (6.858), según el último balance del Ministerio del Interior a fecha de 2 de mayo.

Asimismo, del número total de personas que han entrado en España desde enero hasta el 2 de mayo de 2024, 15.982 lo han hecho a través de las Islas Canarias por vía marítima, según informa Europa Press.

Desde el 1 de enero al 2 de mayo han arribado por vía marítima a España 18.930 migrantes, un 189,1% más que el mismo periodo de 2023 (6.547). Lo han hecho a través de 454 embarcaciones, 107 más que el año anterior (347).

Del total de migrantes que han llegado por vía marítima, 15.982 han entrado en Canarias, un 369,9% más (12.581) que en el mismo periodo del año anterior, cuando arribaron 3.401. Estos han llegado a bordo de 242 embarcaciones, un 214,3% más que en 2023, cuando llegaron 77.

Mientras, a la Península y Baleares por vía marítima han arribado 2.947 migrantes, lo que supone un 4,7% menos que en 2023, cuando llegaron 3.091. En este caso, lo han hecho en 211 embarcaciones, un 19,5% menos que el año pasado, cuando llegaron 262 embarcaciones a las costas de la Península y Baleares.

Por otro lado, del 1 de enero al 2 de mayo no se han producido llegadas de migrantes de forma irregular a Ceuta por vía marítima, en comparación con el mismo periodo del año pasado, cuando entraron a través de cuatro embarcaciones un total de 16 personas.

En el caso de Melilla, se ha producido una entrada de forma irregular, un 97,4% menos frente a los 39 migrantes que lo hicieron hace un año durante este periodo.

Sin embargo, han aumentado las llegadas por vía terrestre en ambas ciudades autónomas, con un total de 957 personas entradas (947 en Ceuta –un 246,9% más– y 10 en Melilla –un 73,7% menos–), un 207,7% más que el año pasado, cuando llegaron por esta vía 311 personas.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Sánchez anuncia una comisión interministerial para impulsar un pacto de Estado contra la emergencia climática

La iniciativa comenzará a funcionar el próximo martes, antes del Consejo de Ministros…

Estas comunidades serán las más beneficiadas por la condonación de deuda del Gobierno

El Estado asumirá miles de millones para reducir la carga financiera de las regiones más endeudadas…

Más de 1.500 personas protestan en Valladolid contra la gestión de los incendios y piden dimisiones en la Junta

Cientos de vallisoletanos se movilizan para exigir responsabilidades políticas y reclamar más prevención ante los incendios…

Los bomberos alzan la voz y piden el «cese inmediato» de técnicos y políticos que han impulsado «estrategias temerarias»

Denuncian que ha habido una "mala planificación" y una "descoordinación" ante una emergencia climática que requiere respuestas rápidas y conjuntas…