El presidente de Ausbanc denuncia al BBVA por aplicar cláusulas suelo inventadas a decenas de miles de hipotecas que ni las incluían

3 de mayo de 2024
1 minuto de lectura
BBVA
La Ciudad BBVA, sede corporativa del Grupo Banco Bilbao Vizcaya Argentaria en España. | Fuente: Óscar J. Barroso / Europa Press.

Luis Pineda considera que la cúpula de la entidad planificó el engaño consciente de que la inmensa mayoría de clientes no reclamarían

El presidente de Ausbanc, Luis Pineda, ha presentado una denuncia ante la Audiencia Nacional y la Fiscalía Anticorrupción contra la cúpula del BBVA, encabezada por Francisco González, y contra la entidad misma. La denuncia alega que planificaron el cobro masivo de cláusulas suelo inventadas, que ni siquiera estaban incluidas en los contratos hipotecarios, afectando a decenas de miles de clientes.

La denuncia sostiene que el engaño permitió a los directivos de la entidad generar ingresos significativos de manera continua e ilegal, los cuales contribuyeron a «nutrir los exorbitantes sueldos del presidente y los altos ejecutivos». Estos argumentos se basan en datos incluidos en informes del Banco de España, que investigó el asunto en 2013 pero se limitó a señalar la irregularidad y solicitar la devolución, sin abordar su relevancia penal.

En respuesta a los requerimientos del Banco de España en 2013 y 2014 en relación con aquel expediente, el BBVA admitió que «la tasa de error de la cartera total se situó en el 1,65%» de 564.095 operaciones que el propio banco contabilizó. Esto significa que el BBVA reconoció haber cobrado 9.251 cláusulas suelo inventadas.

La entidad, sin embargo, procedió a devolver el dinero en esos 9.251 casos, aunque calculó la devolución únicamente a partir del 9 de mayo de 2013, fecha en que el Tribunal Supremo declaró nulas las cláusulas suelo.

Tanto la cifra admitida como la cantidad que conllevaba, la forma de devolución y la conciencia de que la inmensa mayoría de clientes jamás reclamarían llevan a Ausbanc a concluir con claridad que el plan de engaño fue premeditado y requiere de una investigación judicial que depure responsabilidades penales.

Tras ser absuelto por el Tribunal Supremo de todos los cargos, Luis Pineda tiene la intención de volver a poner en marcha Ausbanc con el fin de retomar la defensa de los usuarios de banca que históricamente ha caracterizado a la asociación. La actuación ante la justicia española y europea de Ausbanc ha permitido que los ciudadanos recuperen miles de millones de euros que las entidades financieras les habían sustraído a través de las ilegales cláusulas suelo y de otras figuras.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Médicos vuelven a manifestarse en Madrid para pedir mejoras laborales y un estatuto profesional propio

Durante la protesta se han escuchado consignas como "¡Mónica no es vocación, es explotación!" o "¡Mónica petarda, haz tú la…

El Gobierno denuncia en los tribunales a Ayuso por no facilitar la lista de médicos objetores al aborto

"La señora Ayuso, al más puro estilo 'Trumpista', ha decidido declararse en rebelión contra el derecho de las mujeres al…
Condenado a seis años de prisión por una brutal agresión a su pareja en un hotel de Madrid

Condenado a seis años de prisión por una brutal agresión a su pareja en un hotel de Madrid

La apuñaló y seccionó la vena yugular y le propinó una brutal paliza en un hotel del centro de la…
El PSOE defiende que sus pagos en efectivo están justificados pero dice al juez que todo sistema es "mejorable"

El PSOE defiende que sus pagos en efectivo están justificados pero dice al juez que todo sistema es «mejorable»

Sostiene que no hay "ni un solo pago" que no sea "en calidad de sueldo, dietas o reembolso de gastos"…