Una aseguradora es condenada a pagar casi 13 millones por «negligencia médica» en un parto en Santiago de Compostela

1 de mayo de 2024
1 minuto de lectura
Nacimiento de un bebé

Como consecuencia del retraso en la práctica de una cesárea, el niño nació con parálisis cerebral espástica, ceguera absoluta, epilepsia, sordomudez, retraso mental y múltiples discapacidades severas

El Tribunal de Primera Instancia número uno de Santiago de Compostela ha dictado una sentencia contra la aseguradora Segurcaixa Adeslas, ordenando el desembolso de casi 13 millones de euros, más intereses, a una familia por «negligencia médica» durante un parto. Según reporta el abogado Cipriano Castreje, quien representó el caso, la sentencia indica que el bebé sufrió «graves lesiones al nacer debido a una mala praxis«.

En sus declaraciones a Europa Press, el abogado expresó su descontento con la postura de la aseguradora tras esta sentencia y otras tres anteriores, una de las cuales reconocía al niño una discapacidad del 100%. «No ha aportado ni un solo euro desde el nacimiento del bebé», lamentó, destacando que los intereses siguen acumulándose a razón de «2.958 euros» cada día.

Los acontecimientos se remontan a 2015, cuando la madre ingresó para dar a luz en el hospital privado Rosaleda de Santiago de Compostela. Tras el fracaso de la inducción al parto y el intento de parto natural, «seguido de un retraso en la intervención quirúrgica necesaria», según lo indicado en la sentencia, se produjo «una hipoxia intraparto».

Consecuencias devastadoras por negligencia médica

«A pesar de que el registro cardiotocográfico avisaba de la hipoxia, y en algunos momentos, llegó a ser ominoso, no se tuvo en cuenta», ha señalado el abogado, que ha añadido que, «como consecuencia del retraso en la práctica de una cesárea que estaba indicada desde mucho antes, el niño nació con parálisis cerebral espástica, ceguera absoluta, epilepsia, sordomudez, retraso mental y múltiples discapacidades severas«.

Esto, expone Castreje, «llevó a una discapacidad reconocida del 100 % por otra sentencia del Juzgado de lo Social número dos de Santiago de Compostela, que revocó la decisión administrativa de conceder, inicialmente, una discapacidad del 67%». Por otra parte, recalca que la indemnización de unos 13 millones reconocida «es la más alta concedida hasta la fecha en España por un caso de esta naturaleza».

El recién nacido llegó a ser trasladado al Hospital Clínico Universitario de Santiago ante la situación y el fallo remarca su situación actual de pérdida de autonomía y los cuidados que necesita, entre otras cuestiones.

También señala que la aseguradora conoció «la negligencia médica» desde el momento en que ocurrieron los hechos, por eso su «inacción» «no está justificada».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Netflix respalda la asistencia de Karla Sofía Gascón a los Óscar

La participación de la actriz en la ceremonia genera expectativas, especialmente después de su ausencia en los BAFTA y Goya…
Un frente de lluvias barre la península, el primero de varios

Vuelven las lluvias con un frente frío que dejará inestabilidad en casi todo el país

Será el primero de varios que crearán inestabilidad durante toda la semana, aunque las temperaturas máximas aumentarán en litorales mediterráneos…

Aumentan las urgencias psiquiátricas de menores por el empeoramiento de su salud mental

La ansiedad es uno de los trastornos mentales más prevalentes en la infancia y la adolescencia…
Cartel de piso en alquiler - imagen de archivo

Hipotecados e inquilinos destinan más del 30% de sus ingresos a la vivienda

Los boomers aparecen como el grupo con menor carga financiera…