El mes de mayo comienza con temperaturas en descenso y cuatro provincias en alerta por viento, olas, nieve y lluvia

1 de mayo de 2024
1 minuto de lectura
Descenso de las temperaturas | EP

Las máximas del día se registrarán en Alicante (24ºC), Santa Cruz de Tenerife, Murcia y Castellón de la Plana (23ºC)

El primer día de mayo comienza con un descenso de las temperaturas máximas en gran parte de la Península Ibérica que será especialmente notable en áreas del norte del país, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Se esperan precipitaciones intermitentes y generalizadas a lo largo del día, mientras que cuatro provincias estarán en alerta por viento, olas, nieve y lluvia.

En concreto, se han emitido avisos por oleaje en Granada y Almería (Andalucía), con esta última provincia también bajo aviso por vientos. Por otro lado, en Cataluña, Gerona activará alertas por tormentas, mientras que en Lérida se prevé nieve.

En líneas generales, este miércoles se producirá un descenso en las temperaturas máximas en la mayor parte de la Península, especialmente en el norte. Sin embargo, en Galicia, el oeste de Andalucía, la región mediterránea y Canarias se mantendrán con cambios mínimos.

Cambio de tiempo: descenso de temperaturas

Por otro lado, se espera que las temperaturas mínimas también desciendan en la mitad norte peninsular y en Baleares. Las temperaturas más altas del día se registrarán en Alicante (24ºC), Santa Cruz de Tenerife, Murcia y Castellón de la Plana (23ºC), así como en Valencia, Las Palmas de Gran Canaria, Palma, Melilla, Málaga y Almería (22ºC).

Asimismo, la Aemet prevé que la Península continúe bajo la influencia de bajas presiones atlánticas y paso de frentes, con nubosidad y precipitaciones intermitentes y casi generalizadas. Estas lluvias serán más abundantes en el área del Estrecho, Penibético, nordeste de Cataluña y extremo norte, especialmente oeste de Galicia y menos probables en litorales del sudeste peninsular.

Además, el organismo estatal indica que irán acompañadas de tormenta en amplias zonas y no descarta que sean localmente fuertes en Girona. Paralelamente, también prevé probables chubascos en Baleares con tormentas y no descarta que sean localmente fuertes y acompañados de granizo. Por otra parte, Canarias espera cielos nubosos en el norte de las islas, con probabilidad de algunas lluvias débiles y menos nubosidad en el sur.

A su vez, la cota de nieve estará en la Península entre los 900 y los 1.200 metros en el noroeste y 1.500/1.800 metros, bajando a 1.300/1.500 metros en el resto. Asimismo, habrá heladas en montañas de la mitad norte, más intensas en Pirineos.

En lo que respecta a los vientos, soplará el alisio moderado en Canarias y predominará el viento de componente oeste en la Península y Baleares, con intervalos de fuerte en el extremo sureste peninsular.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Sánchez anuncia una comisión interministerial para impulsar un pacto de Estado contra la emergencia climática

La iniciativa comenzará a funcionar el próximo martes, antes del Consejo de Ministros…

Estas comunidades serán las más beneficiadas por la condonación de deuda del Gobierno

El Estado asumirá miles de millones para reducir la carga financiera de las regiones más endeudadas…

Más de 1.500 personas protestan en Valladolid contra la gestión de los incendios y piden dimisiones en la Junta

Cientos de vallisoletanos se movilizan para exigir responsabilidades políticas y reclamar más prevención ante los incendios…

Los bomberos alzan la voz y piden el «cese inmediato» de técnicos y políticos que han impulsado «estrategias temerarias»

Denuncian que ha habido una "mala planificación" y una "descoordinación" ante una emergencia climática que requiere respuestas rápidas y conjuntas…