España vuelve a colocarse como uno de los destinos preferidos para los turistas este verano

21 de mayo de 2024
2 minutos de lectura
Numerosas personas disfrutan de un día de playa en la Costa Brava, a 30 de julio de 2023, en Tossa de Mar, Girona, Cataluña (España). - Lorena Sopêna - Europa Press
Varias personas disfrutan de un día de playa en la Costa Brava, a 30 de julio de 2023, en Tossa de Mar, Girona, Cataluña (España). | Fuente: Lorena Sopêna / Europa Press

Reino Unido, Francia y Alemania se mantienen como los países que más volumen de visitantes aportan, mientras que EE UU y China tendrán un incremento notable

El Ministerio de Industria y Turismo, a través de Turespaña, ha destacado a España como uno de los destinos favoritos de los turistas para los meses de verano de 2024 para la mayoría de los mercados analizados por los informes anuales de Tendencias de Verano, elaborados por la red de consejerías de turismo situadas en diferentes países del mundo.

En lo referente a los principales países recogidos en el informe, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia y Estados Unidos, España se sitúa «claramente» por encima de sus más directos competidores.

En opinión del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, las tendencias de cara al verano «nos hacen ser optimistas, sin caer en la complacencia». «Tras una extraordinaria temporada de invierno, que no temporada baja, esperamos completar una segunda mitad del año que iguale e incluso supere a la de 2023», ha valorado el ministro.

Los Informes de Tendencias de Verano son un conjunto de 25 informes con análisis y conclusiones sobre los principales indicadores de coyuntura económica, los factores político-sociales, la evolución reciente de la demanda turística y los indicadores de prospectiva de cada mercado que anticipan las tendencias de cara al verano 2024.

«Estos informes suponen una herramienta muy útil para el sector a la hora evaluar el volumen de actividad turística de los meses venideros y gestionar mejor sus capacidades», ha destacado el comunicado.

Reino Unido se mantene en cabeza

En primer lugar, en el caso de Reino Unido –el principal mercado turístico–, las capacidades aéreas programadas para los meses estivales presentan tasas de crecimiento superiores al 8% con respecto al verano de 2023.

Respecto a Francia, España vuelve a confirmarse como el primer destino vacacional para los franceses después de su propio país. Así, la temporada de verano será «muy positiva» en lo relativo a la llegada de turistas de esta nacionalidad.

Además, a pesar de la débil situación económica que atraviesa Alemania, las proyecciones indican que sus nacionales seguirán viajando en verano y que España estará entre los países preferidos para pasar sus vacaciones.

España, asimismo, sigue teniendo los índices más altos en consideración e intención de viaje para los turistas italianos, otro de los mercados «fundamentales» para España.

Por tanto, las capacidades aéreas entre Italia y España programadas para la temporada de verano han experimentado un aumento del 13,8% respecto al año pasado, ofreciendo unas conexiones variadas con valores por encima de sus competidores, a los que también supera en búsquedas de vuelos a través de Skyscanner o Google.

EE UU y China

Para EE UU, un mercado de largo radio y alta rentabilidad que entre 2023 y lo que llevamos de 2024 ya ha experimentado un auge extraordinario, la previsión de asientos y los datos de frecuencias de vuelos directos a España experimentarán incrementos superiores al 16% para este verano.

Por último, China muestra una recuperación progresiva en su sector turístico, dado el continuado incremento en la capacidad aérea, el aumento en la demanda de visados y el sólido desempeño del mercado durante los dos primeros meses del año, que registró un aumento del 19% en el número de viajeros a España en comparación con 2019.

Las expectativas para la temporada de verano de 2024 para este mercado indican un notable aumento del 49,8% en capacidades aéreas entre España y China, marcando el crecimiento más significativo entre los competidores.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Vivir en España cuesta cada vez más: el precio de la vivienda marca su mayor subida en años

Los únicos dos países donde el precio disminuyó (casi un 2%) fueron Francia y Finlandia…
Iglesias y Montero

‘Fuentes Informadas’ apuesta por la libertad de prensa y censura a Pablo Iglesias por tirarle el micrófono al periodista Vito Quiles

El ideólogo de Podemos se suma a otros políticos que olvidan que el derecho a la información es un bien…
Este Trump es un cachondo

Trump advierte a España y a la UE de que buscar un mayor alineamiento con China sería «cortarse el cuello»

Los niveles de aranceles que se publicaron el miércoles pasado "son un límite" si los países no adoptan represalias,…
Ayuso y su pareja | Fuente: Europa Press

Díaz Ayuso omitió al declarar sus bienes que tanto ella como su pareja son Personas Expuestas Políticamente

La ley de blanqueo de capitales de 2010 obliga a los presidentes de Comunidades Autónomas a “adoptar medidas y realizar…