Apple alerta sobre la presencia de un ‘software’ espía dirigido a usuarios en casi un centenar de países

12 de abril de 2024
1 minuto de lectura
El dispositivo iPhone 15 - APPLE

Este tipo de ataques se han convertido en una de las amenazas digitales «más avanzadas» en la actualidad

Los usuarios de casi un centenar de países han sido notificados por el equipo de Apple sobre la presencia de un software espía mercenario en sus dispositivos, instándoles a tomar medidas para proteger sus equipos. Desde 2021, la empresa ha estado enviando notificaciones de amenazas a dispositivos de la marca varias veces al año, detectando ataques de espionaje en más de 150 países en total.

Según explican en su página de soporte, el costo, la sofisticación y la naturaleza de estos ataques de software malicioso los convierten en una de las amenazas digitales «más avanzadas» en la actualidad. Este aviso subraya la creciente preocupación por la seguridad digital en un mundo cada vez más dependiente de la tecnología.

TechCrunch informa que la compañía tecnológica ha enviado notificaciones a usuarios de iPhone en 92 países, advirtiendoles que podrían haber sido objetivo de ataques de software espía mercenario, sin proporcionar más detalles sobre esta campaña.

Apple advierte sobre ataques de software espía a usuarios

«Apple detectó que ud. está siendo objetivo de un ataque de software espía mercenario que intenta comprometer de forma remota el iPhone asociado con su ID de Apple«, es el mensaje que han compartido los de Cupertino con los propietarios de estos dispositivos.

En caso de que la compañía detecte actividad relacionada con esta amenaza, avisa a los usuarios objetivo de dos maneras. Primero envía la comentada notificación después de que el usuario haya iniciado sesión en appleid.apple.com. Después, envía un correo electrónico y una notificación de iMessage a las direcciones y números de teléfono asociados con la ID de Apple del usuario.

Con estas alertas, ofrece los diferentes pasos adicionales que los usuarios pueden seguir para ayudar a proteger sus dispositivos de estos ataques excepcionalmente bien financiados que evolucionan con el tiempo, incluida la habilitación del llamado modo de bloqueo de activación.

Entre otras medidas de seguridad se encuentran la actualización de los dispositivos con el software más reciente, protegerlos con una contraseña, implementar un sistema de autentificación de dos factores (2MFA, por sus siglas en inglés).

En esta ocasión Apple no ha concretado por qué ha enviado estas notificaciones a sus usuario debido a que «eso puede ayudar a los atacantes mercenarios de software espía a adaptar su comportamiento para evadir la detección en el futuro».

Conviene comentar que anteriormente la firma se refería a estos ataques como patrocinados por el Estado, algo que ha modificado en su página web de soporte, donde también ha insistido en que se distribuyen principalmente contra periodistas, activistas, políticos y diplomáticos, y en que son «continuos y globales».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Can Yaman, en el ojo del huracán por preferir Italia en vez de Turquía para vivir

El intérprete cuenta con una línea de perfumes y una fundación benéfica en el país europeo…

Descubre por qué el agua de arroz es el secreto para un jardín más saludable

Este método es especialmente útil para quienes buscan opciones naturales y económicas para el cuidado de las plantas Si alguna…

Costa Rica eleva el volcán Poás a alerta roja y pide que no se acceda a la zona

La Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) de Costa Rica ha elevado a alerta roja…

ChatGPT ya interpreta imágenes y las edita al instante

OpenAI lanza un nuevo modelo capaz de interpretar fotos, esquemas y dibujos, además de modificarlos en tiempo real con precisión…