Alquilar una vivienda en España cuesta 12 euros por metro cuadrado

2 de abril de 2024
1 minuto de lectura
Alquiler
El alquiler en España sube un 4,7% en el primer trimestre de 2024 - Rober Solsona

Idealista mejoró su metodología para «eliminar productos atípicos y duplicados»

El último informe publicado por Idealista revela que el precio del alquiler de viviendas en España ha experimentado un incremento del 4,7% en los últimos tres meses, con un aumento del 12,6% en comparación con el año anterior. Según este informe, alquilar una vivienda en el país tiene un coste medio de 12,7 euros por metro cuadrado al cierre de marzo.

Francisco Iñareta, portavoz de Idealista, ha señalado que el índice de precios del Ministerio «no ha tenido reflejo en el mercado«, y ha destacado que el acceso a la vivienda se complica para los jóvenes y personas desfavorecidas debido a la escasez de inmuebles en el mercado.

Según el informe, 43 ciudades han experimentado aumentos en el precio del alquiler durante el invierno. Cáceres encabeza la lista con un incremento del 7,1%, seguida de Zamora (6,8%), Lugo y Guadalajara (5,8% cada una).

Madrid, Sevilla y Málaga son algunas de las ciudades que registraron precios máximos durante el mes de marzo. La capital española lidera el aumento con un 5,5%, seguida de Sevilla (3,6%) y Málaga (2,1%).

Por su parte, Barcelona se posiciona como la capital más cara para alquilar una vivienda, con un precio de 20,7 euros por metro cuadrado al mes, seguida de Madrid (18,9 euros) y San Sebastián (17,1 euros). En el otro extremo, Jaén es la provincia más económica, con un coste de 5,7 euros por metro cuadrado al mes.

En cuanto a las comunidades autónomas, todas experimentaron aumentos durante el invierno. Cantabria encabeza la lista con un incremento del 9,6%, seguida de Madrid (5,5%) y Galicia (5,4%).

Madrid es la comunidad con los alquileres más elevados, alcanzando los 17,1 euros por metro cuadrado al mes, seguida por Baleares (16,7 euros) y Cataluña (16,5 euros). Por otro lado, Extremadura (6,6 euros), Castilla-La Mancha (6,9 euros) y Murcia (7,7 euros) son las comunidades con los precios más económicos.

Idealista ha mejorado su metodología en marzo de 2023 para «eliminar productos atípicos y duplicados», lo que ha permitido «regenerar» la serie histórica. Además, ha incluido la tipología de ‘viviendas unifamiliares’ y ha descartado los inmuebles con poco interés de los usuarios en su base de datos.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Los Reyes viajan a China en su primera visita de Estado al gigante asiático

Además de los temas económicos, el viaje permitirá abordar cuestiones de la agenda internacional, como el papel de China en…

Vox exige reconocer a las víctimas de ETA de 1975: “Es una cuestión de honor y dignidad nacional”

La formación insiste en que reconocer estos hechos es una obligación moral y política que no puede depender de ideologías…

El fin de semana estará pasado por agua y frío con 19 provincias en alerta por lluvias, viento y oleaje

En Baleares se espera la formación de una borrasca que provocará lluvias persistentes, tormentas e incluso granizo…

El juicio al hermano de Pedro Sánchez se celebrará del 9 al 14 de febrero en Badajoz

La acusación popular solicita tres años de prisión para David Sánchez y Miguel Ángel Gallardo El juicio oral contra David…