Y llovió, llovió tanto…

30 de marzo de 2024
1 minuto de lectura
Llovió mucho en Semana Santa
Nazarenos de la Hermandad del Cautivo de San Pablo salen de la Iglesia tras suspenderse por la lluvia su estación de penitencia | Fuente: Rocío Ruz / Europa Press

Semana Santa en Sevilla, todos alerta y esperando esa semana tan especial y única, que una vez al año recorre esas calles con tanta historia, que guarda en cada uno de sus rincones un trozo de la historia de España.

Es una explosión de júbilo para todos los sevillanos y los adoptados, que nos unimos a sus tradiciones. Pero que en este año de 2024 el cielo cansado de soportar lágrimas y dolor se abrió de par en par, soltando esa gran carga de agua para bendecir a este pueblo sufrido y que no exige ni protesta.

Ellos todo lo soportan, con la gallardía típica de esta tierra que disfraza con su alegría esas penas que impregnan  muchos hogares hoy en día, pero no lo muestran, por su indiscutible dignidad.

En cada casa los capirotes y túnicas colgadas esperando procesionar con su hermandad, con su querido Cristo y con su Amantísima Madre.

Padres e hijos por amor y tradición se unen a los hermanos de sus cofradías para llevar con orgullo parte de la historia de Nuestro Salvador realizando un acto de entrega a todo el pueblo que espera su paso por las calles, dando testimonio de una Verdad Sagrada para muchos.

Este año, no ha podido ser, y cuanto llanto y dolor surge al conocer la decisión de no salir y tener que renunciar a procesionar por todo ese magnífico recorrido por Sevilla y esperar ese milagro todo un año.

Por muchos años que estés instalado en esta ciudad, no es tan fácil que se abran y te muestren sus sentimientos.

Creo que es la ciudad donde se habla menos de política, es muy entendible, prefieren hacerlo en lugares más cerrados, donde pueden expresarse ante los suyos. Pero en cuanto a sus antiquísimas costumbres con profundas raíces, son practicantes incansables.

Este año han obrado el milagro de la unión de los cofrades en las iglesias esperando con ansiedad un «clarito» en el cielo.

Son tan emotivas sus formas de expresión y maneras, que al conocerlos los entiendes y lo más impactante y muy importante, te traspasan su mágica y te enamoran.

Los que somos adoptados por esta tierra llegamos a quererla para siempre, sin olvidar nuestras propias raíces, que forman nuestra historia.

Andalucía es más que un tópico absurdo, es un sueño hecho realidad es mágica y su gente es la parte más importante pues saben sentir y hacen tierra con su entrega.

Conócela primero y luego…Intenta criticarla. Te aseguro que no tendrás razón alguna para hacerlo. Se te caerán todos tus argumentos.

¡Esta es una tierra que sale en las historias mágicas de los cuentos de nuestra infancia!

Conócela primero.

Amarla es un tributo merecido.

No olvides...

Armonía y valores en la familia

La familia, sea cual sea su forma, es el primer espacio donde se aprenden o se desaprenden los valores. Expertos…

La urdimbre indispensable: paz y concordia

ANTONIO PENICHE GARCÍA…

La irracionalidad como regla

JORGE PUIGBÓ…
Cultura y Pop: Amor de AI

Cultura y pop: amor de IA

LUIS ALFREDO PÉREZ Pero lo que le ocurrió fue un anticipo de lo que estaba por venir En la película…