España Vaciada celebra su V aniversario reclamando un nuevo Pacto de Estado contra la despoblación

28 de marzo de 2024
1 minuto de lectura
Manifestación de España Vaciada en 2019 en Madrid I Fuente: EP

La formación insta a todas las organizaciones, plataformas, asociaciones y personas comprometidas con la causa a unirse en los frentes de acción prioritarios

La Revuelta de España Vaciada ha aprovechado la celebración de su quinto aniversario de la «gran» manifestación en Madrid de 2019 para reclamar nuevamente un gran Pacto de Estado por la cohesión territorial y contra la despoblación, así como el impulso de la campaña para declarar el 31 de marzo como el Día Europeo de Lucha contra la Despoblación.

Según ha informado la formación a través de un comunicado recogido por Europa Press, en los próximos días se llevará a cabo una lectura de un manifiesto con motivo de dicho aniversario, en el que defienden que siempre han mantenido un «compromiso incansable con esta causa justa».

Asimismo, han recordado que el 31 de marzo de 2019 cuando miles de personas y cientos de plataformas se unieron para elevar el clamor de la España vaciada, exigiendo atención y acción frente al drama de la despoblación rural y el vaciamiento del interior peninsular.

Durante estos cinco años de activismo, aseguran haber logrado «importantes avances» como la articulación de un «movimiento social reivindicativo» que ha concienciado a la sociedad sobre el «desequilibrio territorial y sus consecuencias negativas».

Llamamiento al compromiso renovado

Además, han renovado su llamamiento al compromiso y han instado a todas las organizaciones, plataformas, asociaciones y personas comprometidas con esta causa a unirse en los frentes de acción prioritarios.

Entre ellos se destacan la defensa de los servicios públicos de calidad, el impulso de planes de vivienda rural, el apoyo a la agricultura agroecológica, la reivindicación de una discriminación fiscal positiva y la revitalización de la democracia real.

Igualmente, en el mismo manifiesto lamentan que, a pesar de los esfuerzos y los logros alcanzados, la realidad de la España vaciada sigue sin cambiar: «La despoblación continúa su curso implacable, agravando los desequilibrios territoriales y relegando la problemática rural a un segundo plano en las políticas estatales y autonómicas».

Además, vinculan la problemática a la «falta de diálogo y acción» por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, así como a la «escasa llegada de fondos europeos a los territorios rurales».

España Vaciada finaliza su manifiesto reafirmando su compromiso de seguir la lucha por la causa y asegura que «ser pocos, no resta derechos», por lo que el lema elegido para esta ocasión es ‘¡Actúa por tu pueblo!’.

Finalmente, desde la organización se recuerda que aunque la cita para las concentraciones en las plazas de los pueblos es el mismo 31 de marzo a las 12 horas, estas podrán celebrarse también en días previos o posteriores a la citada jornada.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Sánchez acusa al PP de celebrar un “delito” tras la filtración de sus mensajes con Ábalos y Feijóo le exige elecciones

El presidente denuncia que la publicación de sus WhatsApps con Ábalos vulnera la ley y el líder del PP responde…

El delegado del Gobierno en Madrid, investigado por el caso Begoña Gómez, declara ante el juez Peinado

Francisco Martín Aguirre comparece este miércoles como imputado por presunta malversación durante el nombramiento de la asesora de la esposa…

El Congreso aprueba la propuesta de Vox para repatriar a menores migrantes no acompañados

El diputado Javier Ortega Smith insiste en la necesidad de respetar los acuerdos internacionales y establecer un control "efectivo" de…

Feijóo plantea cinco reformas para que España salga de la «trampa» del Gobierno y «vuelva a funcionar»

El dirigente popular señala que España no está condenada a "batir el récord de incremento de la presión fiscal de…