El mal tiempo rebaja la ocupación hotelera prevista en Andalucía en Semana Santa

28 de marzo de 2024
1 minuto de lectura
Nazarenos de la Hermandad del Cautivo de San Pablo salen de la Iglesia tras suspenderse por la lluvia su estación de penitencia I Fuente: EP

La Federación Andaluza de Hoteles y Alojamientos Turísticos explica que el mal tiempo está siendo determinante en la evaluación del comportamiento de la demanda

Andalucía ha visto disminuida la ocupación hotelera durante la Semana Santa casi ocho puntos porcentuales debido a las previsiones meteorológicas hasta situarse en un 71,30%. Esta cifra está 12 puntos por debajo de la ocupación con respecto al año pasado.

Desde la Federación Andaluza de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Fahat) han señalado en un comunicado que el mal tiempo está siendo «determinante» en la evaluación del comportamiento de la demanda durante Semana Santa, y ha incidido de manera «decisiva» en el retroceso de las previsiones iniciales.

Ya en el momento de análisis de las previsiones iniciales, los datos arrojaban una diferencia de casi cinco puntos con respecto a los datos de cierre de la Semana Santa de 2023, si bien había algunas perspectivas de crecimiento que definitivamente se han diluido como consecuencia del mal tiempo generalizado en toda la región andaluza.

Fahat ha puesto de relieve que la clave de este mal comportamiento de la demanda está en la proliferación de cancelaciones y la práctica inexistencia de reservas de última hora, lo cual despeja cualquier duda sobre una posible recuperación que el sector estima no se va a producir desafortunadamente.

Con este escenario, desde el sector, se dan por perdidos los efectos positivos que en circunstancias normales la actividad durante la Semana Santa aporta al conjunto del negocio turístico, enfocando desde ahora su esfuerzo por consolidar la tendencia positiva que se observa de momento de cara al arranque de la campaña estival.

Desgranando por provincias, el mejor dato de ocupación lo ostenta Sevilla, con un 80%, siendo la única provincia en el que las previsiones iniciales han mejorado en cuatro puntos porcentuales. Le sigue Málaga con un 75,98%, mientras que Huelva prevé cerrar con un 55,52% y en el resto de provincias la media se sitúa en el 66,04%.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Deniz Can Aktaş brilla como Halil en ‘Amar sin límites’

El actor cuenta con más de dos millones de seguidores en Instagram…

Can Yaman, en el ojo del huracán por preferir Italia en vez de Turquía para vivir

El intérprete cuenta con una línea de perfumes y una fundación benéfica en el país europeo…

El Vaticano decreta nueve días de luto por la muerte del Papa Francisco

La Santa Sede ha publicado un calendario litúrgico con misas diarias presididas por altos cargos del Vaticano y líderes de…

Descubre por qué el agua de arroz es el secreto para un jardín más saludable

Este método es especialmente útil para quienes buscan opciones naturales y económicas para el cuidado de las plantas Si alguna…