La UE solicita «un mayor compromiso» para detener la crisis humanitaria en el mundo

20 de marzo de 2024
1 minuto de lectura
Janez Lenarcic, comisario europeo de Gestión de Crisis | EP

En 2023 se registraron más victimas civiles en los conflictos bélicos que ningún otro año

El comisario europeo de Gestión de Crisis, Janez Lenarcic, ha advertido este martes de que las crisis humanitarias están «fuera de control» y el actual sistema apenas puede seguir el ritmo que marcan los estragos de los conflictos bélicos y los desastres medioambientales.

Con motivo del cierre del Foro Humanitario Europeo que se ha celebrado en Bruselas, Lenarcic ha expresado en una rueda de prensa conjunta con la ministra belga de Desarrollo, Caroline Gennez, que este encuentro ha sido «un enérgico llamamiento a la acción» e insiste que «depende ante todo de la voluntad política».

«Asistimos al mayor número de conflictos armados activos desde el final de la Segunda Guerra Mundial. Y estos conflictos son cada vez más prolongados y complejos (…) Además, hemos asistido a algunas de las peores catástrofes relacionadas con el clima», ha recordado. Así, ha vuelto a recalcar son alrededor de 300 millones de personas las que necesitan ayuda humanitaria en todo el mundo. Sin embargo, existe un déficit de financiación que supera los 50.000 millones de euros.

«Pedimos a los gobiernos que cumplan con sus responsabilidades humanitarias tanto en la UE como fuera de ella, en función de sus capacidades económicas (…) la ayuda humanitaria es una responsabilidad global», ha dicho.

Programa de tres puntos

Lenarcic ha expuesto la necesidad de que aumente la financiación y lamenta que la triste realidad sea que los tres principales donantes, entre ellas la Comisión Europea, aportan casi el 60% de la financiación a nivel mundial.

«Hemos prometido 7.700 millones de euros. Con esta cifra la Unión Europea reafirma su compromiso con las causas humanitarias en todo el mundo», ha destacado. En 2023 se registraron más victimas civiles en los conflictos que ningún otro año, motivo por el que el comisario europeo hace un llamamiento «a que se respete más el Derecho Internacional Humanitario y a que aquellos que violan la legislación rindan cuentas».

Por último, ha puesto de relieve también la necesidad de intentar reducir las necesidades humanitarias a través de acciones conjuntas que «aborden y resuelvan las causas profundas de estas crisis».

«Pedí más financiación, más respeto de la ley y más acción conjunta como camino a seguir», ha resumido Lenarcic.

No olvides...

España y Portugal se enfrentan este domingo en la final de la Nations League en Múnich

El partido, con inicio programado a las 21.00, podrá seguirse en abierto por La 1 de RTVE y en streaming por…

Trump suspende los visados para nuevos estudiantes internacionales de Harvard y abre la puerta a revocar los ya concedidos

El presidente acusa a la universidad de vínculos con el régimen chino y de vulnerar los derechos civiles de estudiantes…

Cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación refuerzan su dominio en la frontera norte y crece el trasiego de droga hacia Estados Unidos

La DEA alerta de una presencia significativa de ambos grupos criminales en Chihuahua y Baja California…
Elon Musk, "decepcionado", abandona el Gobierno de Trump

Elon Musk anuncia su salida del Gobierno de EE UU tras reconocer su «decepción» con Trump

El magnate ha comprobado que su relación con el presidente se ha convertido en una amenaza para su negocio y…