Hoy: 19 de febrero de 2025
La organización Save the Children ha urgido al Gobierno a promulgar una ley de trata que tenga un enfoque específico en la infancia, ante el creciente número de víctimas menores de edad en este tipo de delitos. Esta petición surge en el marco de las iniciativas que la organización está llevando a cabo para combatir este mal, como el proyecto europeo en colaboración con Francia e Italia para detectar casos de trata en la zona fronteriza de Irún. En estos días, las entidades participantes en esta iniciativa se reúnen con el objetivo de buscar soluciones efectivas.
Durante el año 2022, las fuerzas policiales identificaron a un total de 26 menores como víctimas de trata en España. En total, 1.180 personas, incluyendo adultos, fueron víctimas de trata y explotación de seres humanos, siendo el 53% mujeres y el 47% hombres, principalmente provenientes de Colombia en el ámbito sexual y de Marruecos en el ámbito laboral. Este aumento del 31% en el número de víctimas de trata, y en particular del 160% en el caso de los menores, de 10 a 26 identificados, es motivo de gran preocupación.
Save the Children ha expresado su inquietud ante el incremento de llegadas de niños migrantes y la posibilidad de que esto aumente los riesgos para la infancia migrante de caer en redes de trata. Jennifer Zuppiroli, especialista en migraciones de Save the Children, ha destacado que Irún se ha convertido en una ciudad de tránsito para cientos de migrantes que cruzan la frontera hacia Francia, siendo un fenómeno que no recibe la atención necesaria al analizar el fenómeno migratorio en España.
Según los datos recopilados por Save the Children, alrededor del 90% de los migrantes que pasan por Irún han entrado previamente a España por Canarias, con el objetivo de llegar a Francia. Sin embargo, la disminución de los controles policiales en la frontera ha provocado que algunos migrantes pasen menos tiempo en Irún y, en ocasiones, lleguen directamente a Francia el mismo día de su llegada a la ciudad vasca.
En los primeros meses de 2024, se ha registrado un gran número de llegadas de migrantes en Irún, con alrededor de 70 a 80 personas atendidas diariamente por el centro de Hilanderas, el espacio para migrantes en tránsito. Esta situación coincide con un alto número de llegadas a Canarias en los primeros meses del año, evidenciando la necesidad de abordar de manera urgente la protección de los derechos de los niños migrantes y prevenir su exposición a la trata.
Save the Children ha subrayado la importancia de aprobar una Ley Integral contra la Trata que tenga en cuenta las necesidades específicas de la infancia. La organización solicita medidas específicas de información y asesoramiento para las víctimas menores de edad, así como un procedimiento de identificación específico para los niños y niñas y acciones formativas para los sistemas de protección de la infancia en materia de detección e intervención con dichas víctimas.