Una investigación revela que controlar el síndrome metabólico puede ayudar a prevenir el cáncer

12 de marzo de 2024
1 minuto de lectura
Controlar el síndrome metabólico puede ayudar a prevenir el cáncer- Europa Press

El estudio destaca la importancia del manejo proactivo de esta afección en la prevención de esta enfermedad

Una nueva investigación, publicada en la revista revisada por pares CANCER de la Sociedad Estadounidense del Cáncer, revela que las personas con síndrome metabólico persistente y en aumento enfrentan un riesgo significativamente mayor de desarrollar varios tipos de cáncer.

El estudio, que incluyó a 44.115 adultos en China con una edad promedio de 49 años, analizó las tendencias metabólicas de los participantes desde 2006 hasta 2010. Estos fueron categorizados en cuatro trayectorias diferentes: bajo estable, moderado-bajo, moderado-alto y aumento elevado en las puntuaciones del síndrome metabólico.

Durante un seguimiento promedio de 9,4 años, se diagnosticaron 2271 casos de cáncer entre los participantes. Aquellos con una trayectoria de aumento elevado en las puntuaciones del síndrome metabólico tenían riesgos significativamente mayores de desarrollar varios tipos de cáncer, incluidos el cáncer de mama, endometrio, riñón, colorrectal y de hígado.

Incluso cuando se agruparon los participantes en categorías de patrones de trayectoria metabólica más estables, el grupo con una trayectoria de aumento elevado aún mostró un mayor riesgo de desarrollar cáncer en comparación con otros grupos.

Además, los participantes con puntuaciones persistentemente altas de síndrome metabólico y inflamación crónica concurrente mostraron los mayores riesgos de desarrollar cáncer de mama, endometrio, colon e hígado.

El autor principal del estudio, Han-Ping de la Capital Medical University en Pekín, China, enfatizó la importancia de un manejo proactivo del síndrome metabólico en la prevención del cáncer. Señaló que este estudio podría impulsar futuras investigaciones sobre los mecanismos biológicos subyacentes y llevar a tratamientos específicos o estrategias preventivas.

De acuerdo con Han-Ping, se necesitará una evaluación formal de estas intervenciones para determinar su capacidad para modular el riesgo de cáncer y mejorar los resultados de salud a largo plazo.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La acupuntura mejora el dolor lumbar crónico en adultos mayores

Aunque existen diversas alternativas de tratamiento, desde analgésicos hasta terapias complementarias, todavía se necesitan opciones seguras, eficaces y no adictivas…

La dermatitis atópica afecta el estado emocional de los pacientes: «Va más allá de lo físico»

Un experto explica que muchas personas se sienten «incomprendidas» porque, desde fuera, se tiende a pensar que es solo un…

Los maratones de series o libros fomentan la imaginación y ayudan frente al estrés

Los resultados de una investigación muestran que el modo de consumo tiene un impacto directo en la permanencia de la…

La polimedicación en mayores: una práctica peligrosa si no se gestiona corrrectamente

Este fenómeno conlleva un empeoramiento de la calidad de vida percibida y un mayor riesgo de mortalidad…