El Castillo de las Guardas transporta a sus visitantes a la edad media con las V Jornadas Medievales

5 de marzo de 2024
1 minuto de lectura
Presentación de las V Jornadas Medievales de El Castillo de las Guardas | EP

El componente mágico se suma a la atmósfera encantada que rodeará todo este magnífico evento

La quinta edición de las Jornadas Medievales en El Castillo de las Guardas, Sevilla, se llevará a cabo los días 15, 16 y 17 de marzo, prometiendo un festín para los sentidos con un mercado de artesanía y gastronomía, exhibiciones de cetrería, pasacalles, magia, música, visitas guiadas y diversas actividades.

Gonzalo Domínguez, alcalde de El Castillo de las Guardas y diputado provincial de Servicios Públicos Supramunicipales, presentó el cartel y la programación en la Casa de la Provincia de la Diputación este lunes. Anunció la disponibilidad de seis autobuses gratuitos para facilitar las visitas durante el fin de semana y la presencia de un tren turístico que recorrerá el municipio.

Un fin de semana medieval lleno de encanto y diversión

Las festividades arrancarán el viernes 15 a las 18:00 horas con la apertura de las jornadas, destacando el Mercado Medieval en la Plaza del Llano y Plaza Virgen de los Dolores, donde los visitantes podrán disfrutar de exhibiciones de vuelos de aves, espectáculos de magia y la actuación del Bufón de la Corte hasta las 22:30 horas.

El sábado 16 incluirá visitas guiadas por la localidad, destacando la Plaza de Toros, la Fuente abrevadero, el proceso de la miel, la Parroquia de San Juan Bautista y el Mirador del Castillo, entre otros lugares. Además, se abrirá el Mercado a las 11:00 horas, con diversas actividades a lo largo del día, que incluyen vuelos de aves, pasacalles, una Gran Batucada, malabares y un espectáculo de fusión música-danza-fuego.

El programa continuará el domingo 17 hasta las 17:00 horas, cuando se llevará a cabo la clausura de las jornadas. Gonzalo Domínguez expresó su agradecimiento a la Diputación, destacando el crecimiento de la participación de artesanos y mercaderes, con 30 puestos de artesanía, joyas, dulces, inciensos, cuero, alfarería y miel. Se destacó la caracterización del pueblo, con calles decoradas con banderines y elementos medievales.

Como novedad, se recreará una gran portada al inicio del recorrido y se instalará un espigón en el mercado medieval, dando color y viveza a la plaza Virgen de los Dolores. Domínguez resaltó la continuidad de actividades, asegurando que no habrá un solo momento sin actuación en la calle durante cada jornada del evento.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Arrestan a un hombre por agredir al ex primer ministro checo Andrej Babis en un mitin

El ex líder checo sufrió un ataque durante un acto político y su agresor fue arrestado de inmediato…

Zelenski viajará el jueves a París para una nueva reunión de los países aliados de Ucrania

Los jefes de Estado y de Gobierno debatirán sobre las negociaciones en marcha para ofrecer garantías de seguridad a Ucrania…

El avión de Von der Leyen aterriza de emergencia por interferencias rusas

El vuelo de la presidenta europea sufrió problemas de navegación tras un posible ataque electrónico…

Un terremoto de magnitud 6 deja más de 600 muertos en el este de Afganistán

Miles de personas afectadas mientras los equipos de rescate buscan sobrevivientes…