Cada vez más jóvenes confían en que su generación estará mejor preparada que la de sus padres

29 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
Siete de cada diez jóvenes aragoneses creen que conseguirán empleo en menos de un año tras finalizar sus estudios | EP

Un informe subraya que los adolescentes cuentan con habilidades mejoradas en cuanto a competencias digitales, audiovisuales y de comunicación

Seis de cada diez jóvenes preuniversitarios muestran un optimismo palpable sobre el futuro, creyendo que su generación estará mejor preparada que la de sus padres, según revela el IX Informe Young Business Talents, elaborado por ABANCA, ESIC, Herbalife y Praxis MMT.

El estudio, realizado entre jóvenes de 4º de ESO, primero de Bachillerato y ciclos de Formación Profesional, destaca que un 65% confía en conseguir empleo en menos de un año tras finalizar sus estudios.

Además, el informe señala un incremento en la percepción positiva sobre el panorama laboral juvenil en los próximos cinco años, con un 42,7% de preuniversitarios que creen que la situación del empleo será mejor o mucho mejor, en comparación con el 39% registrado en el año anterior.

Confían en un futuro laboral mejor

El 79,6% de los jóvenes participantes también expresó su confianza en lograr un empleo superior al de sus padres. No obstante, a pesar de este optimismo laboral, existe una preocupación compartida acerca de la calidad de la educación en España, indicando una percepción generalizada de que está disminuyendo, según Nuño Nogués, director de Young Business Talents.

El informe subraya que, a pesar de la aparente menor preparación en algunos aspectos, los jóvenes de la generación Z cuentan con habilidades mejoradas en competencias digitales, audiovisuales y de comunicación. Sin embargo, Nogués advierte que sin conocimientos básicos sólidos, podrían no aprovechar completamente estas competencias.

El interés y las ganas de trabajar (57,7%), un buen nivel de idiomas (50,3%), experiencia (47%) y conocimientos (45,4%) son factores clave que los jóvenes consideran importantes para encontrar empleo. Aunque tres de cada cuatro jóvenes (74,5%) estarían dispuestos a trabajar en otro país, esta tendencia ha disminuido en comparación con años anteriores.

Vocaciones

Respecto a las vocaciones, el 65,8% de los preuniversitarios tiene claro que desea cursar una carrera universitaria. Las áreas de Empresas y Economía (32,8%), Marketing y Publicidad (24,1%), Derecho (18,1%) y Magisterio (17,1%) son las más atractivas. A pesar de la inclinación emprendedora, el 89,4% considera difícil que una empresa recién creada alcance el éxito.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Sorpresa de la periodista Ana Terradillos en pleno directo

Sorpresa de la periodista Ana Terradillos en pleno directo de ‘La mirada crítica’

Dio paso a una reportera para una última hora informativa en el programa y no se esperaba lo que iba…

La Princesa Amalia se convierte en la primera mujer real en unirse al ejército neerlandés

Este camino no solo fortalece su preparación para el trono, sino que también le acerca a la vida cotidiana de…

Robbie Williams confiesa sus desafíos con el síndrome de Tourette y la salud mental

El cantante británico habla por primera vez sobre sus retos internos y cómo afectan su vida cotidiana…

Jennifer López sobre su divorcio de Ben Affleck: «Fue lo mejor que me pudo haber pasado»

A pesar de unos dieciocho meses difíciles, López aseguró que el último verano fue uno de los mejores de su…