La UE pondrá el nombre de Navalni al nuevo régimen de sanciones por violación a los derechos humanos

19 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
Un cartel con el retrato de Alexei Navalny. | EP

Varios ministros de Exteriores europeos abogaron por adoptar medidas contra Rusia en respuesta a la muerte del principal opositor de Putin

La Unión Europea (UE) ha tomado medidas concretas para sancionar a los responsables de la muerte del opositor Alexei Navalni, ocurrida en prisión el pasado viernes. Como parte de esta decisión, la UE anunció que el régimen de sanciones dirigido a quienes cometen abusos sistemáticos de los Derechos Humanos llevará el nombre de Navalni.

Tras el fallecimiento del líder opositor y las detenciones de cientos de manifestantes en Rusia, el Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, destacó la importancia de enviar un «mensaje de apoyo a la oposición rusa». Además, se anunció un refuerzo en la ayuda a Ucrania, coincidiendo con el aniversario de la ofensiva militar lanzada por el presidente ruso, Vladimir Putin.

El régimen de sanciones europeas llevará el nombre de Navalni

En una declaración previa a la reunión de ministros de Exteriores de la UE, Borrell propuso rendir homenaje a Navalni renombrando el régimen de sanciones contra violaciones de Derechos Humanos. La propuesta busca que el nombre de Navalni quede inscrito como un recordatorio constante del compromiso de la UE con la defensa de los derechos fundamentales.

Respecto a la imposición de sanciones específicas a los responsables de la muerte de Navalni, Borrell indicó que se espera que los Estados miembros presenten propuestas en los próximos días. Se reconoció que, aunque Putin es el responsable último, se podría descender hasta la estructura institucional del sistema penitenciario ruso.

Mensajes de condena y solidaridad desde la UE

Varios ministros de Exteriores europeos abogaron por adoptar sanciones contra Rusia en respuesta a la muerte del principal opositor a Putin. La ministra alemana de Exteriores, Annalena Baerbock, afirmó que la UE utilizará sus instrumentos para combatir violaciones graves de los Derechos Humanos relacionadas con la muerte de Navalni.

En este contexto, se expresaron mensajes de condena y solidaridad. La UE buscará enviar una señal firme a Moscú, demostrando su rechazo a la muerte de Navalni y respaldando a aquellos que defienden la democracia en Rusia. Se subrayó la importancia de mantener la presión contra Rusia en momentos clave para la democracia y la libertad de expresión.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Seis meses de prisión para la joven que decía ser Madeleine McCann: su padre dice que está «enferma» y «necesita ayuda»

La desaparición de la niña británica en 2007 en el Algarve portugués continúa siendo uno de los misterios más mediáticos…

Julia Roberts y Luca Guadagnino hablan de ‘After the Hunt’ 

Guadagnino coincidió e insinuó que su colaboración podría continuar: “Para mí, ella es la encarnación del cine”…

«Renuncie, señora Sheinbaum…». El desgarrador vídeo de una joven sobre ‘el pasotismo’ de la presidenta de México ante la violencia más atroz

"No ha tenido usted los huevos de decir el nombre de Carlos Manso" (un alcalde azteca recientemente asesinado), refiere Jessica…
El Congreso de Perú declara "persona non grata" a la presidenta de México Claudia Sheinbaum

El Congreso de Perú declara «persona non grata» a la presidenta de México Claudia Sheinbaum

El gobierno peruano rompió relaciones diplomáticas con México a raíz del asilo concedido a la exjefa de gabinete Betssy Chávez…