Biden culpa al Congreso de la retirada del ejército ucraniano de Avdiivka

18 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
Presidente de Estados Unidos Joe Biden Provincial.| Fuente: EP

El mandatario estadounidense ha hecho hincapié en la necesidad de que el Congreso apruebe rápidamente el proyecto de ley de financiación suplementaria de seguridad nacional

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha atribuido la retirada del Ejército ucraniano de la ciudad de Avdiivka a la inacción del Congreso estadounidense. En una conversación telefónica con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, ha expresado su preocupación por la falta de suministros militares debido a la demora en la aprobación legislativa.

«Esta mañana, el Ejército de Ucrania se ha visto obligado a retirarse de Avdiivka después de que los soldados ucranianos tuvieran que racionar municiones debido a la disminución de los suministros como resultado de la inacción del Congreso, lo que ha resultado en los primeros avances notables de Rusia en meses», ha denunciado Biden en un comunicado compartido por la Casa Blanca.

Llamado a la acción legislativa

El mandatario estadounidense ha hecho hincapié en la necesidad de que el Congreso apruebe rápidamente el proyecto de ley de financiación suplementaria de seguridad nacional para reabastecer adecuadamente a las fuerzas ucranianas. Esta acción es crucial para contrarrestar las acciones agresivas de Rusia y proteger la integridad territorial de Ucrania.

A pesar de que el Senado de Estados Unidos ha aprobado planes de ayuda para Ucrania, la demora y la reticencia en la Cámara de Representantes plantean obstáculos significativos. El presidente de la Cámara, el republicano Mike Johnson, ha anunciado su negativa a presentar el proyecto de ley, lo que complica aún más la situación.

Posibles soluciones en debate

Ante este panorama, se plantea la posibilidad de recurrir a un proceso poco común conocido como «petición de aprobación de la gestión», que permitiría llevar la legislación al pleno de la Cámara de Representantes. Sin embargo, este enfoque es complejo y no está exento de desafíos políticos.

Finalmente, Biden reiteró el sólido apoyo del Gobierno de Estados Unidos y del pueblo estadounidense a la soberanía y la integridad territorial de Ucrania. Además, destacó la determinación de imponer costos al Gobierno ruso por sus acciones, en un esfuerzo por responsabilizarlo por sus acciones agresivas en la región.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…