Venezuela anuncia la expulsión del personal de la oficina de la ONU para los Derechos Humanos

16 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
El ministro de Exteriores de Venezuela, Yvan Gil. | Fuente: Europa Press.

Caracas ha dado un plazo de 72 horas a los trabajadores para abandonar el país

El Ministerio de Exteriores de Venezuela ha anunciado este jueves la expulsión del personal de la oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos por «agredir la soberanía y autodeterminación del país con mentiras, falsificaciones, desinformaciones y manipulaciones».

«Esta decisión es tomada debido al impropio papel que esta institución ha desarrollado, que lejos de mostrarla como un ente imparcial, la ha llevado a convertirse en el bufete particular de los grupos golpistas y terroristas que permanentemente se confabulan contra el país», ha indicado en un comunicado.

Caracas ha dado un plazo de 72 horas al personal de la oficina para abandonar el país y ha anunciado una «revisión integral de los términos de cooperación técnica descritos en la Carta de Entendimiento firmada con dicha oficina en los próximos 30 días».

En concreto, ha determinado que esta medida se mantendrá vigente hasta que la oficina rectifique «públicamente ante la comunidad internacional su actitud colonialista, abusiva y violadora» de la Carta de Naciones Unidas.

En este sentido, ha acusado a la oficina de mantener «una postura claramente sesgada y parcializada» y de «generar impunidad para las personas involucradas en diversos intentos de magnicidio, golpes de Estado, conspiraciones y otros graves atentados» contra la soberanía del país, así como contra su Constitución.

«Respeto a la verdad»

El ministerio ha indicado que las instituciones venezolanas han priorizado «la vía del diálogo», intentando «reconducir el accionar de la oficina» hacia «el respeto a la verdad», si bien ésta ha preferido exacerbar «los ataques contra Venezuela».

Caracas se ha referido también a que sus acciones se enmarcan «en un momento en el que el mundo es testigo de la barbarie genocida» de Israel en la Franja de Gaza y de la «inacción» de la «burocracia internacional» ante «el asesinato de más de 10.000 niños palestinos».

Esto se produce en el marco de la campaña de detenciones en el país latinoamericano después de que el presidente Nicolás Maduro afirmase en enero que durante el año pasado las autoridades desmantelaron cuatro intentos de magnicidio en su contra planificados desde Estados Unidos y Colombia.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

España y Portugal se enfrentan este domingo en la final de la Nations League en Múnich

El partido, con inicio programado a las 21.00, podrá seguirse en abierto por La 1 de RTVE y en streaming por…

Trump suspende los visados para nuevos estudiantes internacionales de Harvard y abre la puerta a revocar los ya concedidos

El presidente acusa a la universidad de vínculos con el régimen chino y de vulnerar los derechos civiles de estudiantes…

Cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación refuerzan su dominio en la frontera norte y crece el trasiego de droga hacia Estados Unidos

La DEA alerta de una presencia significativa de ambos grupos criminales en Chihuahua y Baja California…
Elon Musk, "decepcionado", abandona el Gobierno de Trump

Elon Musk anuncia su salida del Gobierno de EE UU tras reconocer su «decepción» con Trump

El magnate ha comprobado que su relación con el presidente se ha convertido en una amenaza para su negocio y…